|
Ocio diurno en compañía de amigos, desconexión y más refrescos sin, marcan los nuevos hábitos del consumidor |
En el centro, sur y este peninsular, las comidas y cenas suponen el principal momento de consumo. En la zona norte y en el área metropolitana de Madrid se asocia más a momentos de relax y desconexión. Los refrescos bajos y sin calorías ganan terreno, sobre todo entre los consumidores entre los 35 y 50 años. El 12% de los consumidores eligen los refrescos como alternativa al alcohol en momentos de ocio. |
Madrid, 06 de septiembre de 2023.– Los cambios en los hábitos de consumo de los españoles en los últimos años han sido muy sustanciales. Tras la pandemia, nos hemos vuelto más diurnos, predomina «el tardeo», y la concentración del consumo en momentos de ocio se ha focalizado en las comidas y cenas, que acumulan de media el 40% de la cuota total[1].En este contexto, los refrescos, siempre tan vinculados a la vida social, reflejan esa misma tendencia y las comidas y cenas, así como el aperitivo, han convertido en los principales momentos de consumo de estas bebidas para 8 de cada 10 españoles. De hecho, los momentos de ocio en compañía de amigos fuera del hogar o en celebraciones en casa con los nuestros, es el momento más escogido por el 80% de los españoles para disfrutar de los refrescos, según datos de Kantar Worldpanel Division en su Radiografía del consumidor de refrescos 2023.El mismo informe revela que, frente al tradicional componente socializador de los refrescos, comienzan a aparecer nuevas motivaciones de consumo vinculadas al bienestar personal y emocional, que han ido ganando terreno tras la pandemia. Así, 2 de cada 10 españoles disfrutan de los refrescos de forma individual en momentos de relax y desconexión. Esta motivación de consumo se valora especialmente en la zona norte de nuestro país y en el área metropolitana de Madrid, aunque en el resto del centro peninsular, así como en el sur y en el este del país, se siguen decantando por las comidas y cenas fuera de casa como su principal momento de consumo.En cuanto a las razones para tomar refrescos, el placer de su sabor continúa siendo una de las motivaciones principales y para el 12% de los consumidores suponen su alternativa al alcohol en momentos de ocio. Cada vez más opciones SIN y más vida sanaLos refrescos bajos y sin calorías siguen ganando terreno entre los consumidores. En el último año se ha aumentado un 4,4% las adquisiciones de estas bebidas fuera del hogar. Destaca especialmente la preferencia de los consumidores entre los 35 y 50 años por este tipo de variedades.Se observa, además, una mayor concienciación por el cuidado personal y los hábitos saludables, tanto para el consumidor de versiones sin como de variedades originales. En ambos casos, el 65% de ellos declaran hacer ejercicio y seguir una dieta sana.La gran variedad de bebidas refrescantes disponibles, con más de 2000 variedades en el mercado y de las cuales más del 60% de la oferta es de opciones bajas o sin calorías, hacen que este producto continúe presente a lo largo de la vida de los consumidores adaptándose en cada momento a sus preferencias y momentos de consumo.[1] Estudio qué consumen las nuevas generaciones Kantar Worldpanel |
«Radiografía del consumidor de refrescos 2023» por Kantar Worldpanel Division

Latest from Blog

Las estimaciones apuntan a una reducción de la producción de kaki con Gop de entre un 25 y un 30% para la próxima campaña
La reducción, en la línea de las previsiones de producción de caqui a nivel nacional, supondrá, no obstante, un incremento del calibre y una gran calidad de la fruta. El CRDOP Kaki Ribera del Xúquer invertirá cerca de dos millones de euros en acciones de promoción en mercados tradicionales y

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana
Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas
Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar
Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso
Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante

Empanada gallega con bacalao y pasas la receta casera que no sabías que necesitabas
Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Empanada Gallega de Bacalao y Pasas 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Harina de trigo 15 g Levadura fresca 250 ml Agua tibia 100 ml Aceite de oliva virgen extra Sal Al gusto 400 g Bacalao
Follow Me