|
Ocio diurno en compañía de amigos, desconexión y más refrescos sin, marcan los nuevos hábitos del consumidor |
En el centro, sur y este peninsular, las comidas y cenas suponen el principal momento de consumo. En la zona norte y en el área metropolitana de Madrid se asocia más a momentos de relax y desconexión. Los refrescos bajos y sin calorías ganan terreno, sobre todo entre los consumidores entre los 35 y 50 años. El 12% de los consumidores eligen los refrescos como alternativa al alcohol en momentos de ocio. |
Madrid, 06 de septiembre de 2023.– Los cambios en los hábitos de consumo de los españoles en los últimos años han sido muy sustanciales. Tras la pandemia, nos hemos vuelto más diurnos, predomina «el tardeo», y la concentración del consumo en momentos de ocio se ha focalizado en las comidas y cenas, que acumulan de media el 40% de la cuota total[1].En este contexto, los refrescos, siempre tan vinculados a la vida social, reflejan esa misma tendencia y las comidas y cenas, así como el aperitivo, han convertido en los principales momentos de consumo de estas bebidas para 8 de cada 10 españoles. De hecho, los momentos de ocio en compañía de amigos fuera del hogar o en celebraciones en casa con los nuestros, es el momento más escogido por el 80% de los españoles para disfrutar de los refrescos, según datos de Kantar Worldpanel Division en su Radiografía del consumidor de refrescos 2023.El mismo informe revela que, frente al tradicional componente socializador de los refrescos, comienzan a aparecer nuevas motivaciones de consumo vinculadas al bienestar personal y emocional, que han ido ganando terreno tras la pandemia. Así, 2 de cada 10 españoles disfrutan de los refrescos de forma individual en momentos de relax y desconexión. Esta motivación de consumo se valora especialmente en la zona norte de nuestro país y en el área metropolitana de Madrid, aunque en el resto del centro peninsular, así como en el sur y en el este del país, se siguen decantando por las comidas y cenas fuera de casa como su principal momento de consumo.En cuanto a las razones para tomar refrescos, el placer de su sabor continúa siendo una de las motivaciones principales y para el 12% de los consumidores suponen su alternativa al alcohol en momentos de ocio. Cada vez más opciones SIN y más vida sanaLos refrescos bajos y sin calorías siguen ganando terreno entre los consumidores. En el último año se ha aumentado un 4,4% las adquisiciones de estas bebidas fuera del hogar. Destaca especialmente la preferencia de los consumidores entre los 35 y 50 años por este tipo de variedades.Se observa, además, una mayor concienciación por el cuidado personal y los hábitos saludables, tanto para el consumidor de versiones sin como de variedades originales. En ambos casos, el 65% de ellos declaran hacer ejercicio y seguir una dieta sana.La gran variedad de bebidas refrescantes disponibles, con más de 2000 variedades en el mercado y de las cuales más del 60% de la oferta es de opciones bajas o sin calorías, hacen que este producto continúe presente a lo largo de la vida de los consumidores adaptándose en cada momento a sus preferencias y momentos de consumo.[1] Estudio qué consumen las nuevas generaciones Kantar Worldpanel |
«Radiografía del consumidor de refrescos 2023» por Kantar Worldpanel Division

Latest from Blog

Las estimaciones apuntan a una reducción de la producción de kaki con Gop de entre un 25 y un 30% para la próxima campaña
La reducción, en la línea de las previsiones de producción de caqui a nivel nacional, supondrá, no obstante, un incremento del calibre y una gran calidad de la fruta. El CRDOP Kaki Ribera del Xúquer invertirá cerca de dos millones de euros en acciones de promoción en mercados tradicionales y

La World Paella Day Cup más ambiciosa ya tiene finalistas internacionales
La ciudad de Valencia será, un año más, el epicentro mundial del arroz con motivo de la World Paella Day Cup, que celebrará su octava edición el próximo 20 de septiembre con una programación más extensa y ambiciosa que nunca. El evento reunirá a 12 chefs internacionales, seleccionados tras un

La cocina escolar en Valencia se transforma: innovación y productos de proximidad para una alimentación 360°
Valencia, 23 de julio de 2025 Hoy en día, la educación trasciende los límites del aula para abrazar una visión holística del desarrollo infantil. Y la nutrición escolar, considerada como un componente clave para el bienestar, el rendimiento académico y la formación de hábitos saludables desde la infancia, no escapa

Eventos gastronómicos en Valencia que no debes perderte
Más de 2 millones de turistas pudieron disfrutar el año pasado de la rica gastronomía de Valencia. A lo largo de los 12 meses, la capital de la Comunitat Valenciana se llena de eventos gastronómicos para todos los gustos, donde se reúnen chefs, productos y amantes de la buena comida.

Doce chefs valencianos competirán en la gran final del 64º Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca
Doce chefs valencianos competirán en la gran final del 64º Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca Sueca, 14 de julio de 2025La 64ª edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca ya tiene a sus doce finalistas de la Comunidad Valenciana. La semifinal autonómica, celebrada esta mañana en

Minoric Gin, by Martín Berasategui, premiada con el Mejor Diseño de España 2025 de la mano de Small*
Minoric Gin, by Martín Berasategui, premiada con el Mejor Diseño de España 2025 de la mano de Small* El estudio de evolución de marca Small* transforma una ginebra artesanal en una experiencia visual y sensorial, reconocida internacionalmente por capturar con fuerza el carácter y la elegancia del Mediterráneo. Madrid, 15
Follow Me