Promover la cultura del vino entre los jóvenes, objetivo de las Catas Millenials impulsadas por la DO Valencia

8 febrero, 2019
1 min read
Atraer a un público más joven para introducirlos en la cultura del vino, fomentando un consumo siempre responsable, es el principal objetivo de la 2ª #CataMillenials, que se ha celebrado esta mañana en nuestra sede del CR Vinos de la DO Valencia.
Cerca de una veintena de estudiantes del Grado Superior de Asesoría e Imagen Personal del IES Cabanyal, de edades comprendidas 20 y 35 años, han participado en esta cata personalizada, en la que han podido conocer más de cerca las variedades, las zonas de producción, las bodegas, así como los principales tipos de vinos que se elabora bajo el sello de la DO Valencia.
En la cata, dirigida por el enólogo de la DO Valencia Chema G. de La Cuadra, se han degustado vinos con un perfil más orientado a este tipo de público: blancos y tintos jóvenes y ligeros; vinos de aguja y espumosos. En definitiva, vinos que han sorprendido por su frescura, “porque son fáciles de beber y «porque están muy buenos», según han manifestado los alumnos durante su visita.
La puesta en marcha de más actividades, eventos y experiencias relacionadas con el vino, adaptadas y orientadas a este perfil de público, que les animen a conocer este mundo y promuevan su consumo responsable, son algunas de las propuestas que han demandado  estos jóvenes.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Una investigación en el gusano elegans demuestra que un pigmento de la mandarina reduce un 30% la grasa corporal

Next Story

La Inspección de Trabajo realizará 54.383 actuaciones programadas este año en la Comunidad Valenciana, entre otros en el sector vitivinícola.

Latest from Blog

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp