Presentación del cartel y primer Concurso de Arròs amb fesols i naps «Vila de Catadau»

14 septiembre, 2018
2 mins read

El salón de plenos del Ayuntamiento de Catadau ha sido el escenario escogido para la presentación del  “I Concurso de Arròs amb Fesols i Naps Vila de Catadau”, un evento que pretende dinamizar la hostelería local y promocionar las opciones turístico-gastronómicas del municipio. El Concurso está organizado por el Ayuntamiento de Catadau y el periódico digital  “Tus noticias de la Ribera”. Será el domingo 7 de octubre desde las 10h. en la Plaza Bosch Marín.

El acto ha contado con la presencia del Exmo. Alcalde Hector Roig,  Berta Barberá,  Regidora de Fiestas, Juventud y Deportes, Manuel Bono, Primer Teniente de Alcalde y los miembros de Tus Noticias de la Ribera, Herminio Crespo y Miquel Font.

La presentación comenzaba con Berta Barbera  ..” todos los años  aprovechando la celebración del 9 de octubre preparábamos en Catadau, una paella gigante, con el fin de confraternizar a todos los asistentes en torno a uno de los platos más elaborados en esta localidad. En esta ocasión el Consistorio ha apostado por un Concurso Gastronómico que sea capaz de  medir los restaurantes locales a otros de gran nivel dentro de la provincia valenciana. Para ello se ha escogido otra de las recetas con más arraigo en el municipio como es el Arròs amb fesols i Naps”…

Hay que añadir que esta no es la única iniciativa  que se lleva a cabo para promocionar la gastronomía local, durante el mes de febrero se celebra también  la matanza del cerdo, una fiesta en donde se recuerda la tradición del despiece del animal a los asistentes y se rinde homenaje al costumbrismo local. Esta celebración es el marco perfecto para promocionar los embutidos de la localidad. Se reparten durante la misma más de 2000 bocadillos entre vecinos y visitantes.

Miquel Font anunció que el evento tendrá una participación de entre 20 y 25 concursantes, tres de ellos locales. Comentó además que hoy día era difícil disfrutar de este magnífico plato debido a su larga preparación (unas tres horas) y que esperaba que con este tipo de eventos se pudiera convertir en un plato que formase parte de la oferta gastronómica de la gran mayoría de restaurantes. Anunció que el arroz que tendrán que preparar los chefs el próximo día 7 de octubre durante el desarrollo del concurso será para 15 personas.

El Alcalde tomó la palabra para anunciar que se iban a desarrollar varias actividades en el marco de las fiestas del 9 de octubre, dos días más tarde de la celebración del evento y agradeció el apoyo de todos los festeros que se habían brindado a ayudar  en el desarrollo del concurso. También mostró su gratitud hacia todos los medios de comunicación asistentes por su apoyo  en la promoción del evento.

Catadau es una ciudad abierta, que recibe de forma acogedora a todo aquel que la visita. Además de su oferta gastronómica posee un patrimonio arquitectónico digno de mención como  la Plaça del Cuc ,  el Motor de San José o El Centro Católico Social

La receta

Un kilo de arroz, naps, fesols, chirivia, pencas (cardos), cerdo, especialmente tres manitas de cerdo troceadas, magro, morcilla de cebolla y blanquet, cocinados con un buen aceite de oliva y azafrán encaldero.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Gran inauguración del Palau Alameda en Valencia

Next Story

Presentació del primer Concurs de Arròs amb fesols i naps «Vila de Catadau»

Latest from Blog

La cocina alpina y la mediterránea se fusionan en Gastrónoma 2025

VALENCIA, 10 de octubre. – La próxima edición de Gastrónoma 2025, que se celebrará del 26 al 28 de octubre en Feria Valencia, será escenario de un encuentro culinario sin precedentes entre dos mundos gastronómicos con identidad propia: la cocina alpina y la mediterránea. El evento contará con la participación

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón
GoUp