Pelayo Gastro Trinquet acoge la celebración de los héroes de la Copa Davis

10 abril, 2018
1 min read

Tras un fin de semana de infarto, el equipo español de la Davis, eligió el Pelayo Gastro Trinquet, el emblemático restaurante con más de 150 años de historia, para celebrar su triunfo ante Alemania.

Rafa Nadal, David Ferrer, Feliciano López, Marc López, Roberto Bautista y Pablo Carreño, junto a su capitán Sergi Bruguera y el resto de entrenadores y dirigentes de la federación española y valenciana de tenis disfrutaron antes de la cena de una exhibición de pelota en la Catedral de la Pilota.

La demostración en la pista lo pusieron las parejas formadas por Puchol II Nacho y por Soro II y Jesús, quienes tras la exhibición explicaron a los invitados las características y el arraigo la pilota como deporte autóctono de la Comunidad Valenciana.

El espectáculo continuó en la mesa con la exhibición de gastronomía que el chef Pablo Margós elaboró junto a su equipo: una pequeña degustación de nuestra tradicional paella valenciana, ajoarriero de garrofón, ensaladilla de ahumados con encurtidos y pulpo y molleja a la brasa que hicieron las delicias de los héroes de la Davis.

Una noche mágica quedará para la historia de la Catedral del Trinquet.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

«La Casa de la Seda» abandera la nueva imagen de Bodegas Murviedro

Next Story

FRUIT ATTRACTION prevé un crecimiento del 16% en su 10º aniversario superando las 1.600 empresas expositoras de todo el mundo

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp