¡Potencia tus platos con cubitos de hierbas y aceite congelados!

12 mayo, 2025
1 min read

🔪 Truco de cocina

Una forma creativa y eficiente de conservar hierbas frescas es utilizando aceite de oliva para hacer cubos de sabor instantáneo. No es solo una cuestión de conservación, sino también de tener a mano un potenciador de sabor listo para usar en cualquier momento. Al observar que las hierbas, como el perejil, la albahaca o el cilantro, tienden a marchitarse rápidamente, este método prolonga su vida útil. Comienza picando finamente las hierbas frescas que tienes en tu cocina. Luego, colócalas en una bandeja para hacer cubitos de hielo. Llena cada compartimento aproximadamente hasta la mitad con las hierbas y luego vierte aceite de oliva virgen extra hasta cubrirlas completamente.

El truco aquí es que el aceite no solo preserva las hierbas, sino que también infunde sus sabores, creando bloques de sabor concentrado que pueden transformar un platillo simple. Mantén el congelador siempre surtido con estos cubos y úsalos directamente en sartenes calientes para empezar un sofrito aromático, en sopas para darle profundidad de sabor, o incluso para aliñar pastas recién cocidas. No solo ahorrarás tiempo, al no tener que picar hierbas frescas cada vez, sino que también reducirás el desperdicio de alimentos. Como consejo adicional, mezcla diferentes hierbas y ajo para crear tus propias combinaciones de sabor.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Gambas al ajillo caseras con truco para que queden irresistibles

Next Story

Marmitako de atún casero con sabor a mar y alma de hogar

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp