Ni ajo ni aceite de sésamo. Sanitarios valencianos alertan de los bulos sobre el coronavirus en los que no hay que caer

26 febrero, 2020
2 mins read

Los representantes de los colegios profesionales que integran la Unión Sanitaria Valenciana advierten sobre los «falsos mitos y bulos» que se están propagando sobre el coronavirus, al tiempo que trasladan a la población «un mensaje de tranquilidad».

En este sentido, recuerdan que el Ministerio de Sanidad ha calificado el riesgo para la salud pública de España de «moderado». Añaden que, según las estimaciones del Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC), el riesgo de que se produzcan brotes similares de COVID-19 al que está teniendo lugar en Italia, en otros países de Europa, se considera moderado-alto.

No obstante, el Ministerio recuerda que si esto ocurriera, España dispone de «mecanismos suficientes de contención, que incluyen protocolos clínicos, una red asistencial y de salud pública coordinada y capacidad suficiente para el diagnóstico y tratamiento de los casos».

La asociación valenciana ha difundido información, de acuerdo a las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sobre los bulos en torno a la enfermedad «en los que no hay que caer».

En este sentido, señalan que el 2019-CoV no solo afecta a las personas mayores o con enfermedades preexistentes, ya que gente de todas las edades puede ser infectada. La OMS aconseja a las personas de todas las edades que tomen medidas para protegerse del virus, por ejemplo, siguiendo una buena higiene de las manos y una buena higiene respiratoria.

Asimismo, la Unión recalca que no es cierto que se deba evitar el contacto con ciudadanos chinos hasta que se sepa más sobre la enfermedad. Lo que debe evitarse, apuntan, es el contacto cercano con cualquier persona que haya estado en China en los 14 días anteriores Y que presente síntomas de la enfermedad. «De lo contrario, no debe evitarse el contacto con personas o comunidades chinas per se y al hacerlo se genera un estigma», insisten.

Igualmente, rechazan que comer ajo puede ayudar a prevenir la infección con 2019-nCoV –este es un alimento saludable que puede tener algunas propiedades antimicrobianas pero no hay pruebas de que haya protegido a las personas contra coronavirus–; que el humo o el gas de los fuegos artificiales y los petardos impidan la infección
–de hecho, respirarlo es peligroso y no mata al virus– o que aplicar
aceite de sésamo en la piel sea una medida efectiva de prevención.

Tampoco funciona, continúan, beber una infusión de semillas de anís –es una bebida que puede tener algunas propiedades hidratantes pero no hay constancia en el brote actual de que haya protegido a las personas–; o que el enjuague bucal con gárgaras o con solución salina en la nariz evite el contagio.

La agrupación de sanitarios añade que «actualmente, no hay ningún medicamento o vacuna específicos para el coronavirus que haya sido completamente probado cuanto a su seguridad y eficacia».

Finalmente, recuerda que los síntomas del COVID-19 más comunes incluyen fiebre, tos y sensación de falta de aire. En algunos casos también puede haber síntomas digestivos como diarrea y dolor abdominal.

En casos más graves, la infección puede causar neumonía, dificultad importante para respirar, fallo renal e incluso la muerte. Los casos más graves, generalmente ocurren en personas ancianas o que padecen alguna otra enfermedad como, por ejemplo, del corazón, del pulmón o problemas de inmunidad.

MEDIDAS DE HIGIENE

Las medidas genéricas de protección individual frente a enfermedades respiratorias incluyen realizar una higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas), especialmente después de contacto directo con personas enfermas o su entorno; evitar el contacto estrecho con personas que muestren signos de afección respiratoria, como tos o estornudos; mantener una distancia de un metro aproximadamente con las personas con síntomas de infección respiratoria aguda; cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables o toser o estornudar y lavarse las manos. Estas medidas, además, protegen frente a enfermedades frecuentes como la gripe.

No hay que tomar precauciones especiales con los animales en España, ni con los alimentos, para evitar esta infección.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Jornadas de pulpo en en el Tresmall junto a «Cuina valenciana»

Next Story

Sueca presenta las novedades de la 60 edición de su Concurs Internacional de Paella

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp