Mejillones en Escabeche Caseros: Una Delicia que no Puede Faltar en tu Mesa

20 marzo, 2024
1 min read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      Los mejillones en escabeche son un clásico de la gastronomía que combina el sabor intenso del mar con los aromas del escabeche. Preparar esta conserva en casa es mucho más fácil de lo que piensas, y el resultado es simplemente exquisito. Ideal para sorprender en cualquier ocasión, este plato se convierte en el protagonista de aperitivos y picoteos. A continuación, te comparto la receta más rápida y sencilla para disfrutar de los mejillones en escabeche caseros.

      Ingredientes:

      • 1 kg de mejillones
      • 150 ml de aceite de oliva virgen extra
      • 2 dientes de ajo
      • 2 hojas de laurel
      • 90 ml de vinagre de sidra o manzana
      • Pimienta negra en grano
      • Pimentón dulce
      • 100 ml de vino blanco o agua
      • Sal

      Instrucciones:

      1. Limpieza de Mejillones: Comienza por limpiar las conchas de los mejillones con un cepillo o un estropajo nuevo para eliminar cualquier impureza. Lávalos bien bajo agua corriente y descarta aquellos que estén abiertos y no se cierren al tocarlos, ya que podrían estar en mal estado.
      2. Cocido al Vapor: En una olla grande, vierte el agua o el vino blanco y llévalo a ebullición. Añade los mejillones y cubre la olla para que se cocinen al vapor. Espera unos minutos hasta que todos se hayan abierto, indicando que están cocidos. Retira los mejillones del fuego y transfiérelos a un recipiente con tapa hermética.
      3. Preparación del Escabeche: En otra olla, calienta el aceite de oliva a fuego medio y añade los dientes de ajo pelados. Deja que se doren ligeramente. Una vez listos, retira del fuego y agrega el pimentón dulce, las hojas de laurel y los granos de pimienta negra. Incorpora el vinagre de sidra o manzana y mezcla bien.
      4. Uniendo Sabores: Vierte la mezcla de escabeche caliente sobre los mejillones en el recipiente hermético. Asegúrate de que los mejillones estén bien cubiertos por el líquido. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera por al menos 24 horas para que los sabores se integren.

      Maridaje Sugerido:

      Para acompañar estos deliciosos mejillones en escabeche, te recomiendo un vino blanco frío, cuyas notas ácidas y frescas complementarán a la perfección los sabores intensos del escabeche y el marisco. También, una cesta de pan fresco para no dejar ni una gota de esa deliciosa salsa.

      Preparar mejillones en escabeche en casa es una forma sencilla de traer el sabor del mar a tu mesa. Este plato, además de ser delicioso, es una opción saludable y perfecta para compartir. ¡Anímate a probarlo y sorprende a todos con tu habilidad culinaria!

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Previous Story

      Los 10 errores que nunca debes cometer al preparar pulpo a la gallega

      Next Story

      Todo sobre los huevos de Pascua, historia, tradición, leyendas

      Latest from Blog

      Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

      ¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

      🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

      La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
      GoUp