Mari Paz Moreno comparte sus investigaciones sobre un recetario de cocina inédito del siglo XVIII

21 febrero, 2023
1 min read

  • ·         La escritora alicantina hablará sobre este ejemplar encuadernado en una Bula papal que cayó en sus manos de manera fortuita  

21-02-23.- El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ha organizado una nueva sesión del ciclo ‘Gastronomía con estrella’ que, en esta ocasión, ofrecerá mañana una conferencia de la escritora Mari Paz Moreno. La alicantina compartirá sus investigaciones sobre un recetario de cocina inédito del siglo XVIII que cayó en sus manos fortuitamente.

El manuscrito Bula de la Santa Cruzada. Desvelando los misterios de un recetario de cocina inédito del siglo XVIII’ es el título de esta nueva actividad que consistirá en el estudio, descripción y análisis de un manuscrito de cocina originario de México y encuadernado en una Bula papal. El ejemplar consta de cincuenta páginas y contiene cincuenta y ocho recetas.

En el transcurso de su estudio, Moreno ha examinado los diferentes elementos que proporcionan pistas para datar el manuscrito, como las recetas, ingredientes, técnicas de cocina, unidades de medida empleadas y la caligrafía del texto. Así lo explicará mañana durante la charla que dará comienzo a las 19:30 horas en la Casa Bardin con entrada libre, limitada al aforo de la sala.

María Paz Moreno, poeta, ensayista y crítica literaria, es catedrática de Literatura Española en la Universidad de Cincinnati. Su investigación académica se ocupa de la poesía española contemporánea, en especial de la obra de Juan Gil-Albert, la poesía escrita por mujeres y la importancia cultural de la literatura gastronómica. Es autora de obras de referencia obligada para estudiosos del escritor alcoyano, como El culturalismo en la poesía de Juan Gil-Albert y la edición de la poesía completa de dicho autor en la Editorial Pre-Textos, entre muchas otras. Ha publicado también De la página al plato. El libro de cocina en España (2012) y de Madrid: A Culinary History (2018), libros considerados por la crítica como pioneros en el área de estudios sobre gastronomía.

Como poeta, ha publicado diez volúmenes y ha sido incluida en varias antologías. Sus libros más recientes son Amiga del monstruo (2020) y The Belly of an Iguana / El vientre de las iguanas (2021).

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

María Lo y Verónica Gómez de Liaño se unen a GROSSO NAPOLETANO en su V Edizione Limitata para crear su receta “La finalista”

Next Story

Desde Francia llegan a la Escuela de Hostelería Veles e Vents promesas de la cocina para continuar su formación en Valencia

Latest from Blog

Científicos recrean un antiguo yogur elaborado con hormigas

Copenhague, 3 de octubre de 2025.Una antigua receta de yogur, utilizada durante siglos en algunas zonas de los Balcanes y Turquía, ha sido recreada por un equipo de investigadores daneses, que ha demostrado que las hormigas pueden emplearse para fermentar leche gracias a las bacterias presentes en su cuerpo. El

La excelencia de la paella en el Hotel Turia de Valencia

El Hotel Turia ha convertido la cena en el momento más esperado del día: una estación de paellas dentro del buffet donde el arroz se cocina al momento y el comensal se sirve directamente. Una apuesta valiente —y consciente de la tradición— que garantiza que todos los huéspedes prueben la
GoUp