Mantequilla de Hierbas: El Secreto Para No Desperdiciar Verde ni Sabor

10 mayo, 2025
1 min read

🔪 Truco de cocina

Conservar hierbas frescas a veces puede ser desafiante, especialmente si solo necesitas unas pocas ramas y el resto tiende a marchitarse en el refrigerador. Una solución práctica y efectiva es crear tu propia «mantequilla de hierbas» para extender la vida de estas plantas y agregar un gran sabor a tus platos cotidianos.

Para preparar esta mantequilla, primero selecciona tus hierbas frescas favoritas (como albahaca, perejil o tomillo). Lávelas y séquelas completamente. Luego, pica finamente las hierbas y mézclalas con mantequilla a temperatura ambiente en una proporción de 3 partes de mantequilla por 1 parte de hierbas. Añade una pizca de sal y un toque de limón para resaltar los sabores.

Una vez bien mezcladas, coloca la mantequilla en un papel de pergamino y enrolla formando un cilindro. Refrigera hasta que esté firme o congela por hasta tres meses. Esta mantequilla de hierbas se puede rebanar fácilmente para usar en sofritos, derretir sobre papas asadas o untar sobre un pan caliente.

El consejo adicional: experimenta con diferentes combinaciones de hierbas y cítricos, o incluso añade un poco de ajo picado para darle un toque especial. Con este truco, no solo evitarás el desperdicio de hierbas, sino que también simplificarás la adición de sabor y sofisticación a tus recetas diarias.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Gazpacho de sandía andaluz que te va a refrescar el alma

Next Story

Bacalao al pil pil fácil y casero que siempre queda perfecto

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp