Los Vinos de la DO Valencia, con los productos de L’Horta de Meliana

1 marzo, 2019
1 min read

El Consejo Regulador de Vinos de la DO Valencia participó en la II Setmana Gastronómica «Menja’t ‘Meliana», que tuvo lugar del el 18 al 24 de febrero. Una iniciativa,  organizada por el Ayuntamiento de Meliana, a través de la Regiduría de Agricultura, que tiene como objetivo dinamizar la hostelería local y poner en valor los productos de proximidad, entre los que se encuentran nuestros Vinos de la DO Valencia .

En esta segunda edición se incorporó como novedad el «I Concurso de Paella de Fetge de Bou«, donde participaron 20 restauradores con un gran palmarés en el panorama gastronómico, y donde la DO Valencia patrocinó el 2º premio que recayó en  el Restaurante Avenida 2.0, de  Masamagrell.

El presidente de esta organismo, Cosme Gutiérrez hizo entrega del premio el pasado día 25 de febrero, en un acto en el que se dieron cita representantes del Ayuntamiento de Meliana, medios de comunicación y restauradores. De esta forma, la DO valencia muestra su apoyo a la restauración, respaldando iniciativas que promueven y fomentan el conocimiento de nuestra gastronomía.

Cabe recordar que la paella de bou es una receta de la población de l’Horta Nord. La gran afición que estas poblaciones tienen hacia los festejos taurinos ha dejado su impronta en la gastronomía, provocando que esta paella se elabore generación tras generación. Es un plato único y  diferencial con respecto a otro tipos de paellas ya que es meloso y no seco.

 

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

La paella valenciana toma el Congreso con la iniciativa Paella Doodle en el último pleno de la legislatura

Next Story

La mujer fallecida tras comer en el restaurante Riff murió ahogada al aspirar sus vómitos

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp