Las Naves inaugura una exposición que muestra la interrelación de los sistemas alimentarios global y local

20 octubre, 2020
1 min read

El centro de innovación Las Naves acogerá, a partir de mañana, viernes 16 de octubre, y en el marco de la celebración del Día Internacional de la Alimentación, la exposición “PAN”, que invita a la reflexión sobre la alimentación en el mundo. Esta muestra, que se inaugurará a las 19.00 horas, comisariada por la fotógrafa valenciana Tania Castro, recoge la mirada del norteamericano Gregg Segal y del artista valenciano David Segarra.

El concejal de Innovación, Carlos Galiana, ha explicado que “con esta exposición y el resto de actividades organizadas desde Las Naves durante esta semana y entorno a la alimentación, el Ayuntamiento quiere dar valor y relevancia a la importancia de los sistemas alimentarios a nivel global y local, y mostrar la interrelación que hay entre ellos”. “A nivel global se muestra la diferencia y diversidad de dietas que hay en el mundo, y llama mucho la atención cómo se dispara el consumo de ultraprocesados en los países enriquecidos. A nivel local, destaca la riqueza de nuestra huerta. Una huerta que, debido a la pandemia, hemos de valorar más aún si cabe”, ha indicado el edil.

“Las obras del fotógrafo internacional Gregg Segal también tratan sobre la alimentación infantil en el mundo y retrata a aquellos que no tienen nada que comer. Estas imagenes internacional vienen acompañadas del contrapunto local, y la reflexión sobre nuestro entorno más cercano con las imágenes de David Segarra. Dentro de la exposición también se incluye el corto documental “Renaixem” del mismo autor y el corto documental del colectivo Les Espigolaores que nos habla del papel de la mujer en la huerta”, ha explicado Galiana.

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) celebra el 16 de octubre el Día Mundial de la Alimentación, una fecha para concienciar y promover campañas que ayuden a garantizar una alimentación suficiente y nutritiva para todas las personas.

El informe publicado este año por la FAO ratifica el aumento paulatino del hambre y la subalimentación crónica desde 2014, y que ha alcanzado la cifra de 690 millones de personas en 2019.

La pandemia de covid-19 ha intensificado las causas de vulnerabilidad y las deficiencias de los sistemas alimentarios mundiales, y aunque aún es demasiado pronto para evaluar las repercusiones, el informe de la FAO estima que, como mínimo, otros 83 millones de personas puedan empezar a pasar hambre.

Junto a esta exposición, Las Naves ha organizado esta semana la exhibición de frutas y verduras XXL #HortAttack, la proyección del documental ‘Renaixem’ y la Disco Sopa del sábado 17 de octubre.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

El 40% de las personas desayunan solas y en menos de 10 minutos

Next Story

Oliva organiza la semana de la cuchara para promocionar su cocina tradicional

Latest from Blog

Eventos gastronómicos en Valencia que no debes perderte

Más de 2 millones de turistas pudieron disfrutar el año pasado de la rica gastronomía de Valencia. A lo largo de los 12 meses, la capital de la Comunitat Valenciana se llena de eventos gastronómicos para todos los gustos, donde se reúnen chefs, productos y amantes de la buena comida.
GoUp