Las Cervezas del Mercado by BWK acogen constelaciones, grafitis, interpretaciones, retratos, polípticos y trípticos del artista valenciano Enric M. Catalá

19 enero, 2021
2 mins read

Forma y Color es el título de la muestra que se inaugura mañana y que permanecerá en el Mercado de Colón hasta el próximo mes de marzo

La exposición de Enric M. Català articula su recorrido a través de seis secciones que muestran otras tantas etapas de la creación del artista. Todas estas secciones, realizadas desde el año 2000, sintetizan su extensa producción de dos décadas y ofrecen una mirada  muy personal y contundente sobre los prismas artísticos analizados en un trabajo resumido ahora en las series: Constelaciones, Grafitis, Interpretaciones, Retratos, Polípticos Trípticos. El título de la exposición: “Forma y Color”, una muestra que podrá verse en Las Cervezas del Mercado by BWK en la zona baja del Mercado de Colón, que permanecerá hasta marzo.

En todas las series se refleja una mirada muy particular, libre y potente sobre la abstracción, el pop art, la figuración, el formalismo, la improvisación, el gesto, una visión particular del retrato imaginado y los homenajes a los referentes artísticos que han acompañado su investigación con los que dialoga con su propia obra y la de otros artistas y referentes personales contemporáneos.

“Forma y color”, coordinada por el publicista Ricardo Seguí Sotos, es un baño de colores y expresividad  que deja clara la hiperactividad de Enric M. Català en la creación y su interpretación de la realidad que le acompaña, y esa mirada sobre una visión del arte que rompe fronteras e iconos para disfrutar de personalidad propia.

Así, “Constelaciones” es una interpretación del universo que el artista observa desde su ventanal creativo; “Grafitis” refleja una mirada muy libre en cuanto a formas del arte urbano y al mismo tiempo  onírico; “Reinterpretaciones” es auténtico color y figuración, un homenaje al Pop Art y el Constructivismo a través de la obra de artistas como Miró, Klee, Lichenstein, Picasso, Matisse, Lèger, Gris, Equipo Crónica, Pollock… con los que dialoga con su propia obra para configurar una nueva mirada, o simplemente combina en un juego de sensibilidades y reinterpretaciones estéticas.

La serie “Retratos” es un guiño a personajes inexistentes, pero que convierte en una galería de realidad a los que convierte en personajes próximos y hasta reconocibles en la imaginación de cada espectador, humanizados desde su propia visión.

“Polípticos” y “Trípticos” reúnen en un mismo cuadro diversas series de pequeño formato: juegos de improvisación y ritmo en los que la forma y el color conjugan un movimiento dispar, pero unido en forma y fondo hasta coordinarse en un sólo discurso que nace de la geometría, el color, la forma y la abstracción.

Esta exposición significa la reaparición pública de Enric M. Català, quien, a finales de siglo XX, decidió alejarse de la especulación del arte y la manipulación comercial del hecho artístico para centrarse en el trabajo silencioso y su obra, y al mismo tiempo desvincularse del ruido escénico marcado por las exigencias arbitrarias del propio mercado del arte.

Para el comisario de la exposición, Ricardo Seguí Sotos, esta selección muestra un artista “inquieto e inacabable”, capaz de dibujar un universo, y manifiesta una gran capacidad en cuanto a técnicas, formatos y la propia capacidad creativa.

Para el artista de Alfara del Patriarca (València), su obra busca “conectar la abstracción para que mantenga su austeridad y gran ambición mientras se hace más específica en su contenido. Mi posición no es puritana, es completa y profundamente sensual, en la que la forma es la excusa y el color, el recorrido”.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

¿Sabías que un huevo tiene tres veces más colesterol que 100 gramos de gambas?

Next Story

San Valentín en Asia Gardens

Latest from Blog

Montroy resurge de la DANA presumiendo de tener la mejor miel del mundo

Montroy resurge de la DANA presumiendo de tener “la mejor miel del mundo” 9 de noviembre de 2025 | Redacción Montroy (Ribera Alta). La Feria Valenciana de la Miel (Fivamel) ha cerrado este domingo su XXIX edición con un rotundo éxito de público y emoción contenida. El municipio, duramente golpeado

Gazpacho de fresas fresquito la receta veraniega que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho de Fresas 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g fresas frescas 2 tomates medianos 1 pimiento rojo pequeño 1 pepino 1/4 cebolla roja 2 dientes de ajo 3 cucharadas aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas

¡Potencia tus platos con cubitos de hierbas y caldo!

🔪 Truco de cocina: Usar cubitos de hielo de hierbas y caldo ¿Quieres un método ingenioso para conservar hierbas frescas y enriquecer el sabor de tus platos? Te propongo una técnica que combina la frescura de las hierbas y la profundidad del caldo. Comienza por picar finamente tus hierbas favoritas,

Hierbas Siempre Frescas: El Truco Casero que Necesitas Conocer

🔪 Truco de cocina: Conserva tus hierbas frescas por más tiempo Las hierbas frescas son un complemento esencial en la cocina, pero lamentablemente tienden a marchitarse rápidamente si no se almacenan adecuadamente. Un método eficaz para prolongar su frescura es utilizar un combinado de humedad controlada y refrigeración. Primero, prepara
GoUp