Landa y apuntate, ganadores del Iº concurso de cocina aplicada a la vaca Vermella de Menorca

8 marzo, 2022
1 min read

Llegados desde Huesca en sustitución del cocinero titular,
su plato –‘Se te va el coco con la Vaca Vermella de Menorca’– se llevó el primer premio entre los siete candidatos finalistas. El certamen tuvo lugar el pasado domingo, 6 de marzo, en la plaza de la Llibertat de Ciutadella.

El I Concurso Nacional de Cocina aplicado a la Vaca Vermella de Menorca –una de las grandes citas en la programación de Menorca Región Europea de Gastronomía 2022– ya tiene ganadores. Se trata del chef Jorge Landa y su ayudante, Diego Apuntate, quienes cautivaron al jurado con su original plato –un falso canelón con una base de guiso– con el que conquistaron el 1º premio, dotado con 1.000 euros. El 2º premio, de 500 euros, fue para José Maria Borrás, chef menorquín que trabaja en el restaurante del agroturismo de Santa Marianna y como cocinero en el restaurante Paco Roncero (2 estrellas Michelin). Y el 3º premio, de 300 euros, para Andrés Rengel Herrero, de Valencia, cocinero y docente del Mediterráneo Culinary Center y que ha pasado, entre otros, por la cocina del prestigioso El Celler de Can Roca.

El director general de Políticas por la Soberanía Alimentaria del Gobierno Balear, Aram Ortega; la alcaldesa de Ciutadella, Joana Gomila; la presidenta del Consell Insular, Susana Mora; y la representante de Baleària, Laura Marzo, fueron los encargados de entregar los tres premios. Cada participante contó con hora y media para realizar su receta que fue valorada por un jurado compuesto por: Miquel Mariano y Silvia Anglada, cocineros menorquines; Koldo Royo, Pepe Muñoz, Josep Al·lès y José Cortés, presidente de ASCAIB. La organización del concurso corrió a cargo de Caeb Restauració Menorca, Asociación de Ganaderos de Vaca Menorquina y ASCAIB.

Más información en: www.menorca.es y https://menorcaregiongastronomica.com/

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Ademuz acoge un programa formativo para impulsar la hosteleria, junto a turismo C.V y Valencia Turisme

Next Story

Roses anima a degustar 77 tapas… y vinos de 19 bodegas

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp