La Unió dice que la campaña de aceite es «desastrosa» por un descenso de cosecha y una «incomprensible» bajada de precio

26 enero, 2019
2 mins read

VALENCIA, La Unió de Llauradors califica la actual campaña de aceite de oliva en la Comunitat Valenciana de «muy desastrosa», debido a un descenso en la cosecha de aceituna del 43% (-70% Castellón, -40% Valencia y -20% en Alicante) y un descenso en los precios, pese a ello, del 24% en relación a la pasada.

Los datos de producción reflejan que la campaña podría situarse en una cantidad de alrededor de las 20.000 toneladas, que es más baja de la estimada en septiembre del pasado año por el Ministerio de Agricultura. Las cifras indican que decrece tanto la producción de aceitunas como la de aceite, pero la bajada es más evidente en este último, puesto que los rendimientos han sido hasta un 25% inferiores a los de la campaña anterior.

Ese descenso sin embargo es irregular dependiendo de las diferentes zonas productivas, según la Unió que ha destacado que, en las comarcas de Castellón, se esperan recolectar unas 3.700 toneladas, lo que supone un descenso de la producción de casi el 70%. A la baja cosecha prevista hay que sumar los efectos negativos de la lluvia y el viento que ha echado a perder aún más producción.

En la provincia de Valencia de media hay una disminución respeto la campaña pasada del 40%, estimándose en una producción de 6.287 toneladas, aunque hay alguna diferencia entre las comarcas de más al norte o las situadas más al sur.

En la provincia de Alicante es donde más se observan estas diferencias. En la totalidad se ha estimado una producción media de 10.320 toneladas, lo que supone una reducción del 20%
sobre la pasada. Esta producción ha sido desigual según comarcas, así por ejemplo en l’Alcoià o en el Comtat, la reducción sería del 30%, mientras que en el Vinalopó tienen una producción similar a la anterior.

Los datos de producción mundial y estatal son bastante diferentes a los de nuestra comunidad autónoma. El Consejo Oleícola Internacional estimó un descenso productivo a finales de noviembre de un 5,5%, mientras que en el global del Estado la cosecha ha subido casi un 27%.

PRECIOS

Los productores de la Comunitat Valenciana han trasladado su «preocupación y rabia» porque a pesar de esa bajada «tan relevante» de la cosecha, los precios del aceite de oliva virgen extra sean sensiblemente inferiores a los de la campaña pasada, concretamente de media un 24%. Se ha estimado que existe más producción de la real y por tanto los precios se están fijando sobre una producción estimada no real.

Y la indignación llega aún más lejos cuando comprueban que los precios que perciben los agricultores de Italia, Grecia o Túnez son superiores a los nuestros ya que el kilo de oliva virgen italiano, por ejemplo, se paga un 22% más caro que el nuestro cuando allí también tienen un descenso de cosecha superior al 38%.

Si los datos de las cotizaciones se trasladan a la renta -al dinero que ingresarán los productores valencianos de aceite-, los ingresos serán un 40% inferiores a la campaña pasada, pasando de más de 35 millones facturados a sólo 20.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

La Diputación concluye una fructífera edición de Fitur con buenas perspectivas para el turismo provincial en 2019

Next Story

Moliner participa en la Cena de Gala de la XXVI Festa de la Carxofa de Benicarló

Latest from Blog

La cocina alpina y la mediterránea se fusionan en Gastrónoma 2025

VALENCIA, 10 de octubre. – La próxima edición de Gastrónoma 2025, que se celebrará del 26 al 28 de octubre en Feria Valencia, será escenario de un encuentro culinario sin precedentes entre dos mundos gastronómicos con identidad propia: la cocina alpina y la mediterránea. El evento contará con la participación

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón
GoUp