La plaza del Ayuntamiento de Valencia acogerá por segundo año consecutivo el “Dia de l’orxata i la xufa de València”

3 julio, 2018
1 min read

El próximo sábado 7 de julio, se celebrará el Día de la Horchata y la Chufa de Valencia, por segundo año consecutivo en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.

Desde la 12 de la mañana y hasta la 9:30 de la noche, las empresas participantes mostrarán sus novedades, darán degustaciones y venderán productos elaborados con chufa de Valencia.

De 17 a 18 h. tendrá lugar «l’Hora de l’Orxata», iniciativa, promovida por el Consejo Regulador, consistente en una degustación global de horchata de chufa de Valencia. Las empresas participantes se sumarán a esta iniciativa haciendo promociones especiales, descuentos, regalos o degustaciones gratuitas de horchata.

Así pues, la horchata será la indiscutible protagonista del día, pero no la única, ya que los asistentes también podrán probar diferentes productos hechos con horchata o chufa de Valencia, desde helados hasta cervezas o licores. Además, podrán participar de los talleres de elaboración de horchata previstos, asistir al show cooking, visitar la exposición de maquinaria que se ha transportado hasta la plaza para dar a conocer el proceso de cultivo y obtención de la chufa de Valencia o disfrutar de los dos conciertos previstos, uno de ellos para el público infantil, a cargo de Marcel el Marcià, y el segundo, el del cantante Jonatan Penalba, que será el que pondrá punto final a esta jornada festiva.

Para el Consejo Regulador, uno de los objetivos de esta jornada es seguir concienciando a consumidor de la importancia de buscar el sello de garantía de la Denominación de Origen, que da la seguridad al consumidor de que la horchata que está tomando está elaborada exclusivamente con Chufa de Valencia con Denominación de Origen, muchísimo más nutritiva y de mayor calidad que la chufa importada.

Además de ser una garantía de calidad, la apuesta por este sello, es también una apuesta por la conservación de la huerta de Valencia y la de los agricultores que viven de ella. 

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Medio Ambiente y Mercavalencia ponen en marcha un proyecto de compostaje para gestionar los residuos de la paja del arroz

Next Story

La gastronomía ocupará un lugar destacado en la próxima feria empresarial de Navajas

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp