La mejor paella del mundo visita Tokio

19 julio, 2019
1 min read

Raúl Magraner acude a la semifinal de Japón del Concurso Internacional de Paella de Sueca

El ganador de la 58 Edición del Concurso Internacional de Paella de Sueca, Raúl Magraner ha asistido como jurado a la semifinal de concurso en Japón celebrada el 14 de julio.

Una de las paradas del concurso de paellas más internacional ha sido Japón. El pasado domingo se celebró la semifinal del Concurso Internacional de Paella de Sueca de Tokio. El presidente del jurado del concurso fue Raúl Magraner, el chef del Restaurante Bon Aire y ganador de la pasada edición. El profesional ha volado desde València a Tokio, donde  realizó, además, un showcooking de paella valenciana el día anterior al concurso, mostrando la considerada mejor paella del mundo.

La empresa encargada de la organización de la semifinal ha sido Paella Manía , dirigida por Yuki Kawaguchi. El equipo de voluntarios de la empresa, coordinado por Raúl Magraner, ha servido cerca de 1000 platos de degustación de la paella valenciana, con el objetivo de promocionarla en Japón.

Un total de nueve restaurantes profesionales han participado en la semifinal de Japón. El jurado ha estado presidido por Raúl Magraner y lo han compuesto cinco vocales. Uno de ellos ha sido Keiichi Hayama, propietario de dos restaurantes de cocina española en el prestigioso barrio de Ginza de Japón. Es paellero de honor del Concurso de Sueca, en el que ha participado más de seis veces y ha obtenido diversos premios. Dentro del jurado también se encuentran; Masaru Moriya, un empresario japonés; Shin Yamazawa, un fotógrafo y gastrónomo japonés; Hiroshi Fujii dolçainer y residente en Alcoi; y Ulises Menezo, chef y propietario de dos restaurantes japoneses en València, Honoo y Tastem.

El ganador de la semifinal ha sido el restaurante Sangría Kuno Main Store. Seguido por el restaurante El Asador con un segundo premio, y en tercer lugar el restaurante Docuho España Sakaba Jugem. Además se ha repartido un premio especial al Bar Español Bosque.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

AMBAR la cervecera española más galardonada en el world beer challenge 2019

Next Story

José Andrés confirma su asistencia a Gastrónoma 2019

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp