La marca de productos Castelló Ruta de Sabor recibe decenas de solicitudes de adhesión de productores de la provincia

4 mayo, 2019
2 mins read
  • La II Fira Gastronòmica de Alcossebre da a conocer este fin de semana los productos de la marca guía como reclamo turístico

  • Roig: «Estamos posicionando Castelló Ruta de Sabor como un elemento de identidad de la calidad gastronómica de la provincia»

4 de mayo. La marca de productos Castelló Ruta de Sabor que impulsa la Diputación de Castellón está recibiendo en las últimas fechas decenas de solicitudes tanto de productores como de establecimientos turísticos de la provincia que ven en este elemento de diferenciación una oportunidad para mejorar la venta de sus productos. Un auge del interés del sector agroalimentario y turístico por la marca que también se está percibiendo durante este fin de semana en el desarrollo de la II Fira Gastronòmica de Alcossebre, que apuesta por un completo programa para dar a conocer y difundir los productos de Castelló Ruta de Sabor.

El diputado provincial de Desarrollo Rural, Pablo Roig, ha asegurado que «la marca se está consolidando y cada día son más tanto los productores como los consumidores quienes la conocen y confían en ella. Eso nos está ayudando a posicionar Castelló Ruta de Sabor como un elemento de identidad de la calidad gastronómica de la provincia de Castellón, con un fuerte arraigo a nuestra tierra ya que recordamos que es además un producto turístico que cada día cuenta con más adeptos».

Así, hay que tener en cuenta que un total de 115 empresas de la provincia son ya embajadoras de la marca de productos Castelló Ruta de Sabor: agencias, alojamientos, gastrobares, restaurantes, comercios, mercados, centros de interpretación, oficinas de turismo, industrias agroalimentarias visitables, lonjas visitables, pesca turística y productores agroganaderos.

Además hay ya un total de 99 productores adheridos con más de 250 productos de un total de 15 sectores agroalimentarios diferentes.

Una implantación de la marca que, en opinión de diputado, «está ayudando a generar nuevas oportunidades económicas a los establecimientos y centros de producción ubicados en nuestros pueblos. El turismo gastronómico es una tendencia en alza que abre nuevas oportunidades de futuro tal y como ya estamos comprobando».

II Fira Gastronòmica de Alcossebre

Los grandes protagonistas de la II Fira Gastronòmica de Alcossebre están siendo desde ayer los showcookings. Hoy sábado 4 de mayo, a las 11.30h, tendrán lugar un showcooking a cargo de alumnos del CdT de Castellón con productos de Castelló Ruta de Sabor. A las 17.00h, los cocineros del restaurante Atalaya Emmanuel Carlucci y Alejandra Herrador también ofrecerán una demostración y les seguirán, a las 18.00h, Marc Martorell y Dany Silva del restaurante Gaudir. Ambos restaurantes se ubican en Alcossebre. El domingo 5 de mayo, a las 11.00h, showcooking a cargo de Paco González, acompañado por Beatriz González del blog «Comisqueros». A las 17.30h, showcooking del cocinero Modesto Fabregat del restaurante Serra d’Irta y, finalmente, a las 18.30h, demostración a cargo de Nico Barreda del restaurante de Pou de Beca.

Las catas se iniciarán el sábado a las 19.00h, con una cata popular de vinos tintos Castelló Ruta de Sabor maridada con quesos Tot de Poble, a cargo de Juan Carlos Pavía y Oscar Sales. El domingo, a las 12.00h, la cata será de vinos blancos Castelló Ruta de Sabor, por Carlos García, gerente del restaurante Ópalo de Oropesa.

Las demostraciones y catas tendrán lugar en la zona habilitada en la misma feria, en la calle Rench. El ambiente festivo se completará con los conciertos a cargo de The B.Wild y Simago Lemons. Además, los restaurante y bares participantes en las Jornadas Gastronómicas, paralelas a la feria, siguen ofreciendo sus menús y tapas basados en productos de Castelló Ruta de Sabor.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

El Gobierno aprueba la nueva norma de calidad del pan

Next Story

Más de 2.000 personas disfrutan en Las Terrazas de Bonaire en el arranque del PrimaveraBonFestival

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp