La Fira del Moscatell cierra su II edición con una excelente acogida

17 octubre, 2019
1 min read

La Fira del Moscatell, FIVAMOS, ha cerrado su segunda edición con una excelente acogida por parte del público. Durante tres días las bodegas productoras de esta uva emblemática de la DO Valencia, han mostrado sus mejores vinos de Moscatel , acompañados de una exquisita gastronomía de la zona, con tapas, embutidos, quesos, etc.

Anecoop Bodegas-Reymos; Bodegas Godelleta, La Baronía de Turís, Cherubino Valsangiacomo/Covibex, Vicente Gandía , Bodegas Alturia y la Coop. Verge Pobre de Xaló,  son las firmas que  estuvieron presentes en este certamen que se celebró en Chiva, con la finalidad  de potenciar el conocimiento de la esta variedad  e incentivar el consumo responsable de los vinos que se elaboran con esta variedad, incentivando al mismo tiempo, el turismo local de los municipios impulsores de esta iniciativa, que une a tres municipios para su promoción, Chiva, Cheste y Godelleta.

En estos tres días se han realizado diversas actividades como catas comentadas por sumilleres y un showcooking,  centradas en  las numerosas posibilidades que ofrece esta uva , tanto para carnes y pescados como para postres.

El concejal de Turismo de Chiva, Fernando Casanova, se ha mostrado satisfecho con el resultado de la feria y ha asegurado que «en esta segunda edición consolidamos una feria con un sabor propio, con la uva moscatel como elemento dinamizador de un turismo diferencial, que busca algo distinto», y ha añadido que «el apoyo de la DO Valencia, que preside Cosme Gutiérrez,  y de las bodegas ha sido esencial para que este proyecto siga creciendo, ellos son los primeros que apuestan por la feria».

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

La Asociación Viktor E. Frankl organiza su IX Encuentro Gastronómico-Benéfico en el Ateneo y anuncia que el próximo encuentro Internacional se celebrará en Valencia en 2020

Next Story

Piur, el nuevo local gastronómico y de ocio de la ciudad de Valencia

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp