La economía circular llega a la paja de arroz de la mano de arrocerías Pons

14 octubre, 2017
3 mins read

Ha conseguido retirar más de 360 toneladas de paja de arroz en 15 días gracias a un proyecto entre sectores que permite destinarla al consumo ganadero y en el que ha colaborado la familia ganadera Martínez Trilles, la junta de la marjal de Massanassa y agricultores arroceros de la zona

 La nueva experiencia, que se ha realizado en la marjal valenciana de Massanassa, apuesta por el flujo circular de recursos naturales y supone una solución parcial de la quema de la paja del arroz.

Gracias a este proyecto de colaboración entre sectores se han tomado medidas que reducirán enfermedades en los arrozales y mejorarán la calidad del cultivo.

Massanassa, – Arrocerías Pons ha logrado retirar en apenas quince días más de 360 toneladas de paja de arroz en algo más de mil hanegadas cosechadas de la marjal de Massanassa, extensión que representa el 50% de la superficie total de dicho término. Gracias a este proyecto de colaboración entre sectores, la compañía no sólo ha dado solución parcial a las restricciones de quema de paja existentes, sino que ha implementado un sistema de flujo circular de recursos naturales, lo que refuerza aún más su compromiso con el respeto al medio ambiente.

Arrocerías Pons ha contado con la colaboración de la familia Martínez Trilles, ganaderos de la localidad castellonense de Vall D’Alba y que disponen de maquinaria específica para el empacado de paja de cereal. El trabajo se ha realizado, además, con la implicación total de la Junta de la marjal y los agricultores arroceros de la localidad, que han tenido que gestionar una retirada de agua anticipada, unificar las variedades de cultivos por zonas, cosechar el arroz con el «corte» de las cosechadoras más cercano al suelo, etc. El esfuerzo y la coordinación de todas las partes ha permitido abordar con éxito esta iniciativa, al ser la primera vez que se ha realizado una retirada de tanto volumen de paja en terreno húmedo y, además, que se ha aprovechado para el consumo ganadero.

Una solución sostenible que reduce enfermedades en los cultivos

El trabajo de retirada abordado, llevado a cabo en apenas dos semanas (debido a la falta de lluvias en este periodo), va a contribuir igualmente a reforzar la salud de los arrozales de la marjal de Massanassa y de la calidad de sus cultivos si se sigue realizando en el futuro, al limitar la incorporación de restos de paja en dichas zonas. De hecho, el análisis previo realizado por la empresa en los arrozales puso de manifiesto que la imposibilidad de quemar la paja provoca la fermentación de la materia orgánica en el interior de la tierra, lo que genera la muerte de las raíces y de la planta. Todo esto conlleva la enfermedad de la anoxia o falta de oxígeno, fisiopatía que se ha disparado en el cultivo de arroz, en Valencia, durante los últimos años en ausencia de la quema.

Para Enrique Pons, Responsable de Compras de Arrocerías Pons, «la implicación que hemos mantenido desde que iniciamos este proyecto, en 2016, pone de manifiesto nuestro compromiso con la sostenibilidad del sector y, muy especialmente, la colaboración que mantenemos con los agricultores para asesorarles y, entre todos, dar con soluciones que contribuyen a reforzar la eficiencia de los cultivos y el aprovechamiento de todos sus recursos, desde el origen al fin de la cadena alimentaria. Sabemos que este proyecto de retirada de paja para el ganado es una de las posibles soluciones para el futuro de la paja de arroz, aunque somos conscientes también de que actualmente  la quema de la paja es imprescindible en todas las parcelas donde todavía no se puede retirar»

Para Javier Martínez, ganadero de la empresa familiar Martínez Trilles C.B, «el proyecto que hemos abordado ha supuesto un importante reto, ya que con la retirada de paja de arroz nos hemos beneficiado mutuamente. Por una parte se ha reducido la incorporación de restos de paja al suelo, y por otro lado, hemos aprovechado de dichos restos como alimento de ganado, generando un flujo sostenible de recursos que podría, gracias a la experiencia adquirida y a sus resultados, extenderse a otras zonas del Parque Natural de la Albufera».

Sobre Arrocerías Pons

Fundada en 1966 por José Pons Puchades y sus hijos José y Enrique, Arrocerías Pons es interproveedora de Mercadona desde el año 2003. Con sede en Massanassa (Valencia) e instalaciones en dicha localidad y también en Don Benito (Extremadura), cuenta con una capacidad total de envasado de más de 80.000 tn de arroz blanco, lo que la convierte en una de las empresas de referencia de su sector.

Arrocerías Pons, que en 2016 cumplió 50 años de historia, ha incrementado paulatinamente su capacidad productiva y su plantilla, de 95 personas al cierre de dicho año.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Castellón inicia una nueva edición de la Feria de la Naranja con puestos de venta en tres plazas

Next Story

La DOP Valencia se une a la celebración de valencia como capital mundial de la alimentación con su evento vins al mercat

Latest from Blog

El secreto del pulpo a la gallega que siempre queda tierno y sabroso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Pulpo 3 Papas medianas 1 cucharadita Pimentón dulce 1 cucharadita Sal gruesa 50 ml Aceite de oliva virgen extra 1 hoja Laurel 👨‍🍳 Instrucciones Limpia el pulpo y

Aprovecha los Tallos de Brócoli: Sabor Extra Sin Desperdicio

🔪 Truco de cocina ¿Sabías que puedes darle una nueva vida a los tallos de brócoli que generalmente descartas? Estos tallos son a menudo subestimados y olvidados, pero contienen un sabor y una textura únicas que pueden enriquecer tus platos. Para aprovecharlos al máximo, te propongo un truco que no

Gazpacho andaluz casero el truco para que quede fresco y sabroso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho Andaluz 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Tomates maduros 1 Pimiento verde 1 Pepino 1 Diente de ajo 100 ml Aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas Vinagre de Jerez Al gusto Sal Opcional Agua fría 👨‍🍳

Cómo Arreglar un Guiso Salado con Patata y Apio

🔪 Truco de cocina ¿Alguna vez has cocinado un guiso o sopa, solo para darte cuenta de que está demasiado salado? No te preocupes, este truco no solo resolverá ese problema, sino que también te ayudará a añadir un toque extra de sabor a tus platos. La clave está en

Pulpo a la gallega casero como el de la abuela fácil y delicioso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1,5 kg Pulpo 1 kg Patatas 1 cucharadita Pimentón dulce 1 cucharadita Pimentón picante Al gusto Sal gruesa Al gusto Aceite de oliva virgen extra 2 hojas Laurel 👨‍🍳 Instrucciones
GoUp