La DO Utiel-Requena expide un 6,9% más de contraetiquetas en 2016 

7 febrero, 2017
1 min read
  • Un tercio de la superficie de viñedo de la Denominación de Origen son cultivos de viñas viejas de Bobal

El Consejo Regulador de la DO Utiel-Requena cierra el año 2016 con un total de 29.206.653 unidades de contraetiquetas vendidas, lo que supone un aumento de un 6,9 % en el envasado con respecto al año anterior. Este record histórico se debe «a la buena labor de todas las partes del sector vitivinícola de la zona: viticultores, enólogos y bodegueros«, comenta el presidente del Consejo Regulador, José Miguel Medina. «Afortunadamente, cada día son más las bodegas que apuestan firmemente por la marca de calidad de la Denominación de Origen Utiel-Requena, reconociendo el trabajo y el esfuerzo de todas las personas que formamos parte de este territorio», expresa. Así, es motivo «de esperanza e ilusión de cara al futuro».

Medina también valora el trabajo del equipo interno que forma el Consejo Regulador, desde donde «estamos difundiendo el nombre de Utiel-Requena hacia los ámbitos profesionales del mundo del vino y, también, al consumidor final, que debe estar informado de las cualidades y del verdadero origen del vino que está tomando en un restaurante o comprando en una tienda». Cabe recordar que, dentro de la Comunidad Valenciana, la uva Bobal se cultiva exclusivamente en la zona de producción de la DOP Utiel-Requena.

El presidente añade el agradecimiento a la Mesa Sectorial del Vino Utiel-Requena por el «apoyo prestado en la defensa del territorio durante todo el 2016», fundamental para la integridad de nuestra identidad territorial. En esta mesa se encuentran todos los organismos, entidades y organizaciones civiles que trabajan en la defensa y el desarrollo de nuestra comarca.

Viñas viejas de Bobal: valiosa herencia
Del total de hectáreas inscritas zona productiva de la Denominación de Origen Utiel-Requena (33.750 has.), un tercio corresponden a viñas viejas de Bobal, plantadas de 1900 a 1975 y que alcanzan las 12.564 hectáreas. «Se trata de una valiosa herencia de nuestros ancestros que debemos seguir potenciando y cuidando, porque esas viñas son la expresión de nuestra vitivinicultura», concluye Medina.

Fotografía: de Territorio Bobal

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Sanserif.- Talento español en Alemania 6-2-2017

Next Story

Vive el San Valentín más romántico de la mano de Mgwines Group

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp

Don't Miss

DO Utiel-Requena agradece a la Conselleria de Agricultura la modificación que garantiza su integridad territorial

La Denominación de Origen Utiel-Requena celebra y agradece el respaldo

La DO Utiel-Requena consolida Placer Bobal como salón anual

 El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Utiel-Requena celebró