La Diputación refuerza ‘Castelló Ruta de Sabor’ para convertir a la provincia en destino gastronómico internacional

4 octubre, 2017
3 mins read

 La Diputación de Castellón consolida la marca de productos autóctonos ‘Castelló Ruta de Sabor’ para convertir a la provincia en destino gastronómico internacional de primer nivel. Para ello, el Gobierno de la Provincia ha dado hoy un paso más con la concesión de 40 diplomas acreditativos de permiso de uso de la marca a nuevas empresas. Así, en total son ya 80 productores de la provincia adheridos, con más de 100 productos de 14 sectores agroalimentarios diferentes.

El presidente de la Diputación, Javier Moliner, ha destacado en su intervención que «Castelló Ruta de Sabor es ya una de las marcas gastronómicas más potentes de España, que incluye entre sus productos dos denominaciones de origen, una Indicación Geográfica Protegida y seis con distintivo Parque Natural. Entre todos hemos conseguido crear una marca única que abarca productos de todos los rincones de la provincia y que suma oportunidades a esta tierra con más promoción internacional, formación, recursos para la innovación y garantías para que la calidad en la mesa siga siendo nuestra enseña».

Entre decenas de empresarios agroalimentarios procedentes de toda la geografía provincial, Moliner ha puesto en valor el trabajo de la Diputación para conseguir posicionar productos de Castelló Ruta de Sabor en los lineales de grandes superficies comerciales, multiplicando las oportunidades de venta de estos productos autóctonos. «Es difícil que cada pequeño productor consiga codearse en los lineales con las grandes marcas, estar en las mejores mesas o ser protagonistas en las grandes ferias, pero juntos, bajo el paraguas de esta marca lanzadera, lo hemos conseguido a pesar de ser una marca joven de solo tres años de vida».

Cabe señalar que entre los valores más definitorios de la marca de productos autóctonos de la Diputación de Castellón destacan la apuesta de los productores por la calidad, por la innovación y por el territorio provincial. De hecho, todos los productos han tenido que superar una auditoría de acuerdo a los criterios que cada comisión sectorial, conformada por técnicos y productores, ha fijado para cada sector agroalimentario.

Hacer de Castelló Ruta de Sabor un nuevo producto turístico

La ambición de la Diputación de Castellón con la puesta en valor de la gastronomía de la provincia es tal que el Gobierno de la provincia ya trabaja en la creación de Castelló Ruta de Sabor como nuevo producto turístico de Castellón.

Tal y como ha explicado el presidente Moliner, «se trata de un proyecto que integrará a productores, restauradores, hoteleros, ayuntamientos y oficinas de turismo con el objetivo de potenciar nuestra ruta de sabor entre los turistas. Se promocionará la cocina típica de cada comarca, los centros de producción que ofrecen visitas así como las ferias y los eventos gastronómicos más destacados junto con los recursos turísticos de la provincia, creando una experiencia única para el visitante».

Así, a través del recurso gastronómico de los productos y todo su proceso de elaboración en los municipios de Castellón, la Diputación trabajará de la mano de municipios y productores con tal de valorizar esos productos, todo el patrimonio natural y cultural vinculado a los mismos y conseguir atraer visitantes a los pueblos no sólo a través de la realización de jornadas gastronómicas y comerciales, sino también incorporar toda una serie de experiencias turísticas con más oferta complementaria que permitan al visitante conocer los pueblos de Castellón a través de su tradición gastronómica.

Productores y Sectores

La dimensión de Castelló Ruta de Sabor es cada día, con su consolidación, más diversa en cuanto a sectores, y ya están representados en la misma frutas, aguas, carnes y embutidos, aceites, vinos, hortalizas, quesos, turrones, truficultura y setas, licores y destilados, cervezas artesanales, mermeladas, pescados y mariscos, panadería y repostería.

Las empresas que se han incorporado formalmente hoy a la marca con la concesión del diploma acreditativo son las siguientes: Castelló Beer Factory, Papas García, Cervesa Montmirà, Cerveza Insanbeer, Carmelitano Bodegas y Destilerías, Dulces La Cartuja, Cítricos Marisa, Licores Nelet, Hidromiel La Vikinga, Mermeladas Brancal, Licores Carajillo, Tot de Poble, Cervezas Badum, Sentiments Gourmet, Cuni Hedreres Conill del Maestrat, Noble Tuber, Productos Adell, Entra de Ballet Gourmet del Maestrazgo, Bodegas Peset Vallés, Carnicería Rosamelia, Tanalber CB, Almazara Sierra de Espadán, Belluga Gourmet, Desarrollos Zurriburri, Licores Artesanos de Burriana, Limoncello de Moró, Finca Mas del Señor, Cerveza La Típica, Conejo del Penyagolosa, Aceites Cervol, Cítricos Natanael, Masía Ana, Bodega Barranc dels Cirers, Rosquilletas Aima, Rosquilletas Pastor, y las cinco cofradías de pescadores de Castellón (Castellón, Peñíscola, Benicarló, Vinaròs y Burriana).

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

El CardioTour by Chicote hace parada en Valencia para promocionar la cocina cardiosaludable

Next Story

I Love Wine’, dedica un capítulo a los vinos y la región de la Denominación de Origen Utiel-Requena

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp