La cocina sostenible de Manu Buffara: del Amazonas al Mediterráneo

11 septiembre, 2021
2 mins read

Mediterránea Gastrónoma contará con la presencia de la cocinera brasileña Manu Buffara, premiada por el World’s 50 Best. La chef y propietaria del restaurante Manu (Curitiba, Brasil) hablará en el escenario de la Cocina Central – L’Espai Exquisit sobre sostenibilidad desde un ángulo de 360 grados: desde la cocina a la comunidad, pasando por la economía local.

Este año, la feria gastronómica referente del Mediterráneo, que se celebra del 7 al 9 de noviembre, se compromete con la sostenibilidad y rinde tributo a los y las profesionales del sector, que encontrarán en Feria Valencia el lugar para encontrarse de nuevo.

Valencia, 10 de septiembre de 2021.- Mediterránea Gastrónoma se compromete en con la sostenibilidad y la convierte en línea argumental de esta edición 2021. Del 7 al 9 de noviembre la feria gastronómica del Mediterráneo rendirá tributo a la gastronomía sostenible y a los y las profesionales que la hacen posible, abarcando siempre toda la cadena de valor: desde el territorio al producto, pasando por el productor y, por supuesto, el chef.

Una de las ponencias en las que la sostenibilidad cogerá fuerza será la de la chef brasileña Manu Buffara, propietaria del restaurante Manu en Curitiba (Brasil) y recientemente premiada por la World’s 50 Best como talento emergente por su labor sostenible en su restaurante, aplaudiendo su menú degustación y el trabajo que realiza cada día en la economía local y en su comunidad.

Esta activista chef rural es una figura muy potente en el mundo de la gastronomía latinoamericana y apunta seguir escalando en el sector. Lleva a término el ser una profesional 360 grados, convirtiéndose en chef, propietaria y productora, apostando así por una forma alternativa en la gestión de su restaurante.

Buffara, que ha confirmado recientemente que estará en Feria Valencia del 7 al 9 de noviembre, cocinará en el escenario Cocina Central – L’Espai Exquisit y hablará de los productos únicos de su región, de su compromiso con las comunidades locales y con el producto de cercanía. La acompañará en el escenario uno de los chefs anfitriones de la Comunitat Valenciana.

Camino a una gastronomía sostenible

La devoción de Buffara por la sostenibilidad y los ingredientes de calidad se deriva del compromiso con su tierra, Curitiba, al sur este del país. De hecho, es famosa internacionalmente por su trabajo con las comunidades locales y por haber logrado transformar sitios abandonados en huertos urbanos, que cuidan y usan los propios lugareños. En cifras, ha conseguido crear 89 huertos urbanos y tener a más de 5.000 familias involucradas, con las que se ha implicado directamente, educándolos en materia de alimentación saludable y formándolos para ser autosuficientes.

“Necesitamos preocuparnos no solo por nuestros restaurantes y la comida que servimos sino también pensar en la cantidad de basura que estamos produciendo, la cantidad de agua que usamos, la cantidad de comida que desperdiciamos, ¿qué ocurrirá en el futuro?”, se pregunta Buffara. En su opinión es importante que aquellos que, como ella, tienen reconocimiento internacional, visibilidad y una voz, la usen para transmitir el discurso sostenible. Eso es lo que la chef brasileña hará en Mediterránea Gastrónoma donde contará su experiencia y motivará a otros profesionales a seguir ese camino.

Mediterránea Gastrónoma cuenta con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana, de la Conselleria d’Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Climàtica i Transició Ecològica, de las diputaciones de AlicanteCastellón y Valencia y de Visit Valencia y está organizada por Feria Valencia, con el apoyo de las principales asociaciones sectoriales y la ayuda de los chefs de la Comunidad Valenciana.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Arrancan las reservas de la Semana de la Paella

Next Story

El MADRILEÑO de Guadarrama (Madrid) es a la mejor paella del mundo en la 60+1 Edición del Concurs de Paellas de Sueca

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante
GoUp