La cocina mediterránea

10 junio, 2017
1 min read

La cocina mediterránea, considerada “la más sana del mundo”, se ha erigido en todas partes como sinónimo de cocina no sólo rica en sabores y aromas, sino también ligera y saludable al ser pobre en grasas y rica en fibras, vitaminas y principios nutritivos. Una cocina, en definitiva, en perfecta sintonía con las actuales tendencias de alimentación.

Este apartado pretende ser una verdadera guía de lo mejor de la “cocina del sol”, con más de 400 recetas seleccionadas, todas ellas sabrosas, nutritivas y al mismo tiempo “sanas” y sin demasiadas calorías (en cada receta se indica el contenido calórico de la misma, para poner de manifiesto esta característica). Las recetas se describen minuciosamente, en algunos casos con las fases más destacadas de la ejecución ilustradas paso a paso, para que hasta los cocineros noveles que dan sus primeros pasos entre los fogones puedan prepararlas sin dificultad.

Tras la introducción, en la que se exponen las características de la cocina mediterránea, las recetas se organizan siguiendo el criterio más práctico: Entremeses; Pizzas, focaccias y tartaletas saladas; Primeros platos (pasta, arroz y platos de cuchara); Verduras; y Postres y dulces (sobre todo a base de fruta).

Podrán preparar desde apetitosos canapés a un magnífico pastel de arroz y calabacines, pasando por un delicioso áspic de frutas…
Para ello, sólo tienen que elegir entre los centenares de apetitosas recetas que les proponemos.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Agricultura ayuda a los arroceros a proteger del cucat sus cultivos con un método respetuoso con el medio ambiente

Next Story

Amstel reúne artes plásticas, moda y pirotecnia el próximo 17 de junio en la plaza de los Luceros

Latest from Blog

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp

Don't Miss

Objetos de Tu Cocina que Deberías Tirar Cuanto Antes

Mantener una cocina limpia y ordenada tiene numerosos beneficios para

Los españoles valoran más la calidad de la cocina y la profesionalidad del servicio hostelero que el precio

 Los españoles valoran más la calidad de cocina y la