La alcachofa española de verano triplica su producción en los últimos cinco años

21 agosto, 2017
2 mins read

La producción de la alcachofa que se realiza desde abril para cubrir las necesidades de los consumidores durante el verano en España ha pasado de los 700.000 kilos, aproximadamente, a cerca de las 1,7 toneladas entre 2012 y 2017, es decir, que se ha triplicado la cifra en los últimos cinco años. El cultivo se destina a consumo nacional en fresco y se concentra en los campos de Zafarraya (Granada).

El precio al que se ha pagado la verdura a los agricultores ha variado a lo largo de estos meses. «Comenzó estable a finales de abril, entre 60 y 70 céntimos; bajó a los 35-40 céntimos en junio con el aumento del número de kilos producidos, y ha repuntado entre finales de julio y mediados de agosto hasta los 1-1,20 euros«, explica Juan Antonio Guerrero, presidente de Hortoventas, empresa agroalimentaria socia de Alcachofa de España, que promueve el consumo de esta verdura.

Zafarraya, la única zona productora española de alcachofa durante el verano, está teniendo que lidiar con la bajada de los acuíferos subterráneosdesde donde se extrae el agua para el regadío en esta área y con la imposibilidad de exportar a otros países, ya que dos de los principales receptores de esta verdura con sello nacional, Francia e Italia, se pueden autoabastecer durante los meses estivales. Solo pueden llevar fuera el producto cuando hay escasez en estas zonas europeas.

Los productores zafarrayeros esperan para el año que viene que la producción se mantenga estable, aunque temen que pueda bajar levemente. «Una caída grande supondría tirar los precios y sería una ruina para los agricultores durante esa campaña«, asegura Guerrero.

Zafarraya, la localidad que produce alcachofa de verano

La localidad granadina cuenta con un suelo limoso (compacto y rico en minerales) para el cultivo de alcachofa híbrida y con un clima que permite que haya producto cuando en otras zonas hace demasiado calor (esta verdura requiere de frío sin llegar a heladas): por el día no supera los 35º y por la noche se mantiene estable entre los 16 y los 18º.

Pero estas condiciones geográficas obligan a cultivar una sola vez cada temporada (un colmo), cuando en el resto de zonas como Murcia, Levante o Navarra puede producirse más cantidad en dos colmos.

La denominada ‘alcachofa de verano‘ tiene gran demanda, sobre todo, en CataluñaLevante mediterráneo y Madrid y para los restaurantes ubicados en estas zonas supone un alivio y un soporte para lograr cubrir el desabastecimiento que se produce cuando acaba la temporada de cultivo (abril-mayo).

———————————————————————————————————————————————

La Asociación para la Promoción del Consumo de Alcachofa, ‘Alcachofa de España’, presidida por Antonio Galindo García, es una entidad sin ánimo de lucro, independiente, de ámbito nacional, que se constituyó en 2014 con el fin principal de promover el consumo de alcachofa producida en nuestro país. Actualmente cuenta con más de 25 entidades asociadas de las distintas zonas de producción del país: Tudela, en Navarra; Vega Baja del Segura, en Alicante; Valle del Guadalentín y Campo de Cartagena, en la Región de Murcia; y Zafarraya, en Granada; y Almería.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Innovaciones para las TAPAS de toda la vida Torry Harris

Next Story

La Vendimia Nocturna de Pago de Tharsys se viste de fiesta y se adelanta al mes de Agosto

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp