La Agència Valenciana del Turisme promociona la gastronomía alicantina en Argel

28 junio, 2018
1 min read

La Red de Centres de Turisme de la Comunitat Valencianan (CdT) y Casa del Mediterráneo colaboran en la expansión internacional de la gastronomía de la Comunitat Valenciana, en concreto en Argel.

Así, tras la promoción en Milán celebrada la pasada semana, estos días, del 27 de junio al domingo 1 de julio, el formador de cocina de la Red CdT, José Puentes, y la técnica de Formación de Turisme, Eva Mollà, muestran la gastronomía de la Comunitat Valenciana en el norte de África.

En concreto, forman parte de la delegación que Casa Mediterráneo ha llevado a Argel y Orán para reforzar los lazos con Argelia con un ciclo de cultura y gastronomía española.

De este modo, durante estos días los profesionales de la Red CdT comparten sus experiencias con los responsables del Instituto de Formación Turística de Argel y muestran recetas con ingredientes típicos de la Comunitat Valenciana.

Así, por ejemplo, durante la jornada de ayer presentaron un menú que como entrantes tenía coca de salazones con tomate y alcachofa, espencat con capellán y espuma de aceite y arroz meloso de pescado, como plato principal. Para terminar, prepararon la especialidad alicantina, el tradicional turrón de Xixona, hecho de almendra tostada, miel y azúcar.

El secretario autonómico de la Agència Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, ha agradecido a Casa Mediterráneo «la oportunidad de participar en esta misión cultural y gastronómica en el norte de África y poder mostrar no sólo la formación que se ofrece en la Red de Centros de Turisme, que logra elevados niveles de calidad en los alumnos, sino la opción de promocionar nuestros mejores platos más allá de nuestras fronteras».

Además, a su juicio «vincular turismo y cultura es un binomio acertado»; al tiempo que ha destacado que «es importante tejer alianzas para reforzar los valores mediterráneos, base de nuestra actual campaña turística».

Por su parte, el director general de Casa Mediterráneo, Javier Hergueta, ha explicado que el objetivo de este programa es reforzar los lazos de unión a través de una serie de actividades que giran sobre la música, la gastronomía y la literatura. «Casa Mediterráneo siempre ha querido ser cabeza de puente entre diferentes países de la cuenca, pero en especial con aquellas sociedades que están tan próximas, que tiene vínculos sociales e históricos muy cercanos».

Esta misión continúa hasta el 1 de julio con un programa de actividades sobre música, pintura, literatura y cocina para promocionar la cultura mediterránea.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Al 90% de los valencianos le gustaría incluir un mayor consumo de productos ecológicos en su alimentación

Next Story

La Piemontesa desembarca en Calpe

Latest from Blog

Churros crujientes con chocolate casero para mojar y repetir

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Churros con Chocolate a la Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 250 ml Agua 1 pizca Sal 1 cucharada Azúcar 2 cucharadas Aceite de oliva 125 g Harina 500 ml Aceite para freír 150 g Chocolate negro 250 ml

Escalivada catalana casera el truco para un sabor que se queda en la memoria

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Escalivada Catalana 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 2 Pimientos rojos grandes 2 Berenjenas medianas 2 Cebollas 4 Tomates 3 Dientes de ajo 50 ml Aceite de oliva virgen extra Al gusto Sal Al gusto Pimienta negra molida 👨‍🍳 Instrucciones

Descubre el secreto de unas almejas a la marinera como las de la abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Almejas a la Marinera 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Almejas 1 Cebolla grande 2 Dientes de ajo 1 Hoja de laurel 150 ml Vino blanco 1 cucharadita Pimentón dulce 50 ml Aceite de oliva 1 cucharada Harina
GoUp