Entrevista a Juan Salvador Gayá Sastre escritor y gastrónomo

7 mayo, 2020
1 min read

 

Juan Salvador Gayá Sastre ( Pedreguer , 4 de enero de 1.957 ) Escritor, gastrónomo y ex político valenciano, ex diputado en las Cortes Valencianas durante la II Legislatura.

Ha trabajado como asesor fiscal e inmobiliario. Ha sido secretario comarcal de la Marina Alta. Fue elegido diputado a las elecciones a las Cortes Valencianas de 1987 . Ha sido secretario de la Comisión de Sanidad y Consumo y de la Comisión de Estatuto de los Diputados de las Cortes Valencianas

Juan Salvador Gayá es un «recuperador» de la cocina más tradicional valenciana. Colaborador.Como Gastrónomo es el creador de CUINA VALENCIANA y de AL FUM DE LA XIMENERA grup i blog de receptes. Además ya tiene dos libros en su haber.

COCINA CON HISTORIA. Recuerdos de mi infancia
Juan Salvador Gayá Sastre / 978-84-617-6470-9

COCINA ALICANTINA: 101 RECETAS de Fácil
Editor: SARGANTANA
ISBN: 9788417731359

La riqueza culinaria en nuestra Comunidad Valenciana es, en su conjunto, inmensa. Es cultura propia que nos diferencia de otras comunidades, regiones y países. Forma parte de nuestra idiosincrasia como pueblo. Para reconocer y reproducir fielmente las recetas antiguas hay que situarse en la misma época en que empezaron a elaborarse y, sobre todo, saber el porqué se hicieron así y no de otra manera. Evolucionamos y actualizamos recetas antiquísimas, pero primero hay que conocerlas en su origen y en su tiempo. Sin electricidad, sin luz, sin congeladores ni neveras. Conservar…Cocinar lo que daba el tiempo. Cocinar en barro, en hierro colado al fuego de leña…Colgar los tomates del techo…guardar las carnes en sal o en aceite…secar las verduras…los encurtidos…las salmueras…elaborar…El producto de temporada, el auto cultivo, siendo las estaciones las que marcaban las siembras, la matanza, las frutas, legumbres, verduras…frío, calor…producto. Un recorrido por la gastronomía más profunda y tradicional, huyendo de las recetas más conocidas y menos expuestas en bares y restaurantes.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Así se ha reinventado la hostelería en Finlandia: 5 ideas “foodie” que están arrasando

Next Story

El Mercado Central restablece el lunes el Servicio a Domicilio en todo el país

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp