Joan Roca pide respetar más el mar para asegurar la supervivencia de la pesca

12 noviembre, 2019
2 mins read

El cocinero catalán Joan Roca ha roto este martes una «lanza» a favor de la labor de los trabajadores del mar y un mensaje de concienciación sobre la necesidad de ser más «sostenibles» con la pesca y en el consumo de los productos de nuestro entorno natural para que «sigan existiendo».

Roca ha hecho estas manifestaciones durante la ponencia que ha ofrecido en la feria Gastrónoma de València, compartiendo escenario con Quique Dacosta y Ángel León, que han cocinado seis platos diferentes con la gamba de Dénia (Alicante), Palamós (Girona) y Garrucha (Almería) como protagonistas, presentes en sus cocinas, en una reivindicación de estas especies autóctonas.

 

 

Y pide más conciencia ciudadana sobre la necesidad de ser «más sostenibles» y contribuir a que los productos del entorno natural «sigan existiendo».

El cambio climático, ha alertado, empieza ya a generar efectos como el calentamiento del agua que ha aumentado, por ejemplo, la acidez de productos como la gamba.

Roca se ha mostrado «optimista» pero ha hecho un llamamiento a aumentar la conciencia sobre los riesgos que conlleva esta fenómeno, «estar en alerta» y tomar medidas «entre todos».

También ha reivindicado un mayor «respeto» hacia la gente que está trabajando los productos de nuestro entorno, y concienciarnos de que con «pequeños detalles» podremos respetar y seguir «estirando» de los recursos naturales que nos ofrece el planeta.

Por su parte, el cocinero extremeño afincado en Dénia Quique Dacosta ha advertido de que el cambio climático no es un asunto baladí, «hay que tomárselo en serio, empezando por nuestras casas», crear hábitos «honestos» y adoptar valores «bien fundamentados» con pequeñas cosas como reciclar o ir a las lonjas y mercados de pueblo.

«El kilómetro cero, la proximidad del producto, reducir bolsas, transporte, la huella de carbono…, en eso estamos también los cocineros, no sólo en la vanguardia», ha afirmado en declaraciones a los periodistas.

 

Con también tres estrellas Michelin en su restaurante homónimo de Dénia, ha defendido el producto del mar estrella de este municipio y también muy presente en su cocina, la gamba roja, que pescan las quince barcas de la flota que faena en este municipio y que a su juicio debería ser «un monumento a las artes tradicionales, modernas, a la despensa y a la cultura».

Esta gamba llega a alcanzar un precio en el mercado de 120 euros el kilo, porque «se consiguió hacerla valer», pero ha señalado que hay otras especies, como la gamba pato, que se pesca igual, con las mismas artes tradicionales y por los mismos pescadores, que también hay que revalorizar y reconocer así la labor de estos trabajadores.

También ha lanzado un mensaje sobre la necesidad de «democratizar el conocimiento», porque «si no sabemos cuánta gamba hay, si pescamos a destiempo nos cargamos no un producto, sino un patrimonio», ha advertido.

La ponencia que ha reunido a los tres cocineros ha generado una gran expectación entre los asistentes en el escenario central de este encuentro gastronómico, la mayoría profesionales y estudiantes del sector.

 

 

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Nou Racó trae lo mejor de la cocina latina en un fin de semana de fusión

Next Story

Altaviana se alza con el segundo y tercer premio del concurso de escuelas del Gremio de Confiteros de Valencia en Gastrónoma

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp