Instrucciones de Uso: Procedimiento de Arranque y Parada Motoazadas y Motocultores

14 agosto, 2023
1 min read

1. ARRANQUE

¡CUIDADO! Antes de iniciar, asegúrese de que:

  • El embrague esté desconectado.
  • La palanca de cambios esté en punto muerto (NEUTRAL).

1.1. Encienda la válvula de combustible.

1.2. Cierre el cebador.

1.3. Gire el mando del acelerador hacia la izquierda. Recuerde que esta válvula del motor está controlada por la maneta del acelerador en el manillar.

1.4. Proceda a encender el motor. Para ello, tire de la correa de encendido varias veces. Al sentir resistencia, tire con fuerza de toda la correa. Nota: No suelte la correa bruscamente; retórnela suavemente a su carcasa.

1.5. A medida que el motor se calienta, abra gradualmente el cebador.

1.6. Ajuste la velocidad de rotación usando el acelerador o la válvula del acelerador.


2. PARADA

En caso de emergencia: Apague el motor inmediatamente.

Para detener el motor de forma segura, siga los siguientes pasos:

2.1. Desplace el mando del acelerador hacia la derecha.

2.2. Apague el motor moviendo el interruptor a la posición OFF.

2.3. Cierre la válvula de combustible, asegurándose de que esté en la posición OFF.


Siga siempre estas instrucciones para garantizar un uso seguro y eficiente de su equipo.

AVISOS DE SEGURIDAD:


🚫 1. Al arrancar el motor, asegúrese siempre de que la palanca de cambio esté en punto muerto.

🚫 2. Siempre extreme precauciones al trabajar con el motocultor. Es una máquina potente y puede ser peligrosa si no se maneja adecuadamente.

🚫 3. Las cuchillas son afiladas y peligrosas. Manipúlelas con cuidado y asegúrese de que estén fuera del alcance de niños y mascotas.

🚫 4. Utilice solo combustible de alta calidad y asegúrese de que esté libre de impurezas y suciedad. Un combustible contaminado puede dañar el motor.

🚫 5. Al cambiar de marcha, utilice siempre el embrague y reduzca las revoluciones del motor. Es más seguro operar el motocultor a bajas revoluciones.

🚫 6. Recuerde que el combustible es altamente inflamable. Almacénelo en un lugar fresco y alejado de fuentes de calor. Evite fumar o encender fuego cerca de él, ya que puede incendiarse y causar una explosión.


¡La seguridad es lo primero! Siga siempre estos avisos para garantizar un uso seguro de su motocultor y prevenir accidentes.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

«El Secreto Celestial para Calamares y Rabas Extra Crujientes»

Next Story

Motoazadas vs. Motocultores: ¿Cuál es la mejor opción para tu huerto?

Latest from Blog

Churros caseros con chocolate espeso que te harán volver a la infancia

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Churros con Chocolate 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 250 ml Agua 100 g Mantequilla 150 g Harina 1 pizca Sal 2 tbsp Azúcar 500 ml Aceite para freír 200 g Chocolate negro 300 ml Leche 2 tbsp

El secreto del bacalao a la vizcaína que te hará mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao a la Vizcaína 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 600 g Bacalao desalado 1 Cebolla grande 2 Pimientos choriceros 3 Dientes de ajo 200 g Tomate triturado 100 ml Aceite de oliva virgen extra Sal al gusto

Pulpo a feira gallego como el de las ferias pero hecho en casa

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a Feira 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 Pulpo fresco (aproximadamente 2 kg) 2 Hojas de laurel 4 Patatas medianas 50 ml Aceite de oliva virgen extra 1 cucharada Pimentón de la Vera (dulce o picante,

Migas extremeñas caseras con chorizo y pimientos como las de la abuela

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Migas Extremeñas 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500g Pan del día anterior 150g Chorizo 100g Tocino 4 dientes Ajo 2 Pimientos verdes 100ml Aceite de oliva virgen extra Sal Al gusto 1 cucharadita Pimentón dulce Agua La

Escudella casera como la de la yaya que reconforta cuerpo y alma

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Escudella i Carn d’Olla 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g ternera para estofar 300 g cerdo (costillas o espinazo) 1 butifarra blanca 1 butifarra negra 1 hueso de jamón 2 zanahorias 2 patatas 1 puñado de
GoUp