Inauguración Fiesta de la Manzana Esperiega Casas Altas. Rincón de Ademuz

4 noviembre, 2017
1 min read
La portavoz del Partido Popular en la Diputación de Valencia, Mari Carmen Contelles, ha participado hoy junto al alcalde de Casas Altas, César Vicente Sánchez, en la inauguración de la V Fiesta de la Manzana Esperiega, que se celebra durante las jornadas de hoy y mañana en esta localidad del Rincón de Ademuz.
Mari Carmen Contelles ha destacado que el certamen «es una ocasión adecuada para la promoción de un alimento netamente valenciano como es la manzana esperiega, pero también de otros productos artesanales y gastronómicos de la comarca del Rincón de Ademuz, actuando, del mismo modo, como  catalizador y dinamizador de actividades económicas como el comercio, la restauración y el turismo rural».
La portavoz popular ha subrayado que éste «es un evento plenamente consolidado y que permite divulgar el valor de los productos agroalimentarios autóctonos y sus propiedades, fomentando la cercanía con el consumidor».
La manzana esperiega es una variedad autóctona que se cultiva exclusivamente en el Rincón de Ademuz debido a las características climatológicas de esta comarca valenciana y destaca por aportar una dulzura y aroma únicos. La Fiesta de la Manzana Esperiega se celebra coincidiendo con el periodo de recolección.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Gastrónoma vuelve reforzada con nuevas apuestas, la oferta de 200 marcas y un programa con 140 ponentes

Next Story

Más de 12.000 menús servidos en la 17ª edición de Valencia Cuina Oberta

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp