Por qué es importante comer vegetales

22 marzo, 2017
2 mins read
Un ejemplo de alimento rico en proteínas vegetales son las legumbres. / Wikipedia
Un ejemplo de alimento rico en proteínas vegetales son las legumbres. / Wikipedia

¿Sabías que sólo un cuarto de los adultos norteamericanos comen 3 a más porciones de vegetales al día? Si te encuentras en la mayoría de los que no, te cuento que te estás perdiendo de los incontables beneficios, y lo imperativo que es para una salud óptima y sana, que el consumir vegetales frescos tiene.

Para beneficiarte de los vegetales no tienes que tener una dieta vegetariana o vegana, aunque sería ideal.

Pero si eres carnívoro u omnívoro es cuando aún más debes agregar una cantidad generosa y copiosa de vegetales frescos orgánicos (de ser posible) a tu dieta. Toma en cuenta que dependiendo de tu estado de salud y necesidades físicas, necesitarás más o menos que otras personas. Recuerda que cada uno es diferente y único.

La mayoría de los vegetales no son altos en calorías, pero sí en nutrientes, lo cual los hace ideales para agregarlos a tu dieta en cantidades altas. Aún si tu dieta es alta en grasa sanas, el volumen más alto de lo que consumas deben ser vegetales.

Cada vez son más los estudios que demuestran que nada se compara con el valor nutricional de vegetales frescos, crudos y orgánicos.

La importancia de comer tus vegetales

Investigadores en la división de inmunología molecular Walter and Eliza Hall Institute han descubierto que el gen T-bet, el cual es esencial para la producción de células inmunes en la flora intestinal responden básicamente a la comida que comes—especialmente vegetales de hojas verdes.

“Las células inmunes (células linfoideas) se encuentran en el revestimiento del sistema digestivo y protegen al cuerpo de la ‘mala’ bacteria en el intestino. También se cree que cumplen un papel muy importante en el control de las alergias a las comidas, enfermedades inflamatorias y obesidad, y ayudan a prevenir el desarrollo de cánceres en el intestino.

En este estudio se descubrió que estas células son la clave para el control inmune del sistema digestivo,” según un comunicado público.

El equipo de investigación reveló también que estas célulgas son esenciales para generar un subconjunto de estas células que se encargan de proteger el cuerpo contra infecciones que ingresen al sistema digestivo.

Las células linfoideas son responsables de:

• Mantener el balance entre tolerancia, inmunidad e inflamación en el cuerpo;

• Producir la hormona IL-22 responsable de proteger al cuerpo de patógenos;

• Mantener el un balance sano en la bacteria intestinal promoviendo el crecimiento de la bacteria benéfica y curando pequeñas heridas y abrasiones en los intestinos;

• Ayudar a curar lesiones cancerígenas.

Más razones para comer tus vegetales

Si lo que te conté más arriba no te inspiró lo necesario, te cuento que los vegetales contienen una variedad única de antioxidantes y otros componentes para combatir enfermedades que son muy difíciles de conseguir de otra fuente.

Los químicos que se encuentran en las plantas llamados fitoquímicos pueden reducir inflamación y eliminar cancerígenos. Mientras que otros regular el índice en el cual las células se reproducen, se deshacen de células viejas y mantienen el ADN. Estudios científicos han revelado continuamente que la gente que consume grandes cantidades de vegetales a diario tienen:

• Menos riesgos de sufrir derrames cerebrales, de sufrir de diabetes tipo 2, de tener presión arterial alta, de contraer Alzheimer, y de sufrir de enfermedades cardíacas;

• Responden mejor en pruebas cognitivas;

• Tienen menos riesgos de contraer cierto tipos de cánceres, enfermedades de la vista, y problemas digestivos;

• Poseen un nivel más alto de antioxidantes;

• Tienen menos riesgo de tener piedras en los riñones y pérdida ósea;

• Biomarcadores más bajos para el estrés oxidativo.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

La alcaldesa, Amparo Marco, y el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, visitan el mercado gastronómico

Next Story

¿Por qué ser vegetariano?

Latest from Blog

Gazpacho andaluz casero el truco para que quede fresco y sabroso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho Andaluz 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Tomates maduros 1 Pimiento verde 1 Pepino 1 Diente de ajo 100 ml Aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas Vinagre de Jerez Al gusto Sal Opcional Agua fría 👨‍🍳

Cómo Arreglar un Guiso Salado con Patata y Apio

🔪 Truco de cocina ¿Alguna vez has cocinado un guiso o sopa, solo para darte cuenta de que está demasiado salado? No te preocupes, este truco no solo resolverá ese problema, sino que también te ayudará a añadir un toque extra de sabor a tus platos. La clave está en

Pulpo a la gallega casero como el de la abuela fácil y delicioso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1,5 kg Pulpo 1 kg Patatas 1 cucharadita Pimentón dulce 1 cucharadita Pimentón picante Al gusto Sal gruesa Al gusto Aceite de oliva virgen extra 2 hojas Laurel 👨‍🍳 Instrucciones

Cubitos de Sabor: El Truco Profesional para Marinar y Cocinar en Minutos

🔪 Truco de cocina Uno de los secretos mejor guardados en la cocina profesional es el uso de bandejas de cubitos de hielo para marinar pequeñas porciones de carne. Este enfoque no solo asegura una distribución uniforme de los sabores, sino que también optimiza la preparación y reduce el tiempo

Gazpacho andaluz casero la receta fresquita que necesitas este verano

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho Andaluz 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Tomates maduros 1 Pimiento verde 1 Pepino 1 Cebolla pequeña 1 diente Ajo 50 g Pan duro 4 cucharadas Aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas Vinagre de Jerez Al
GoUp

Don't Miss

Comer en Valencia recibe el reconocimiento de Acción contra el hambre

Comer en Valencia a través de su director Antonio Serrano

Un divertido concepto comer con las manos en Restaurante La Sequieta

Un divertido concepto comer con las manos en Restaurante La