Hay más obesos en Asturias, Galicia y Andalucía

8 mayo, 2016
1 min read

obesidad-infantil_500x330En torno al 25 por ciento de losasturianos, gallegos y andaluces es obeso y el 40 por ciento tienesobrepeso, según un estudio de la Sociedad Española de Cardiología(SEC).

Añade el estudio que el 39,3 por ciento de la población españolade entre 25 y 64 años padece sobrepeso y un 21,6 por ciento esobesa, especialmente entre los hombres.

En Asturias, la tasa de obesidad es del 25,7 por ciento y la desobrepeso, del 41,1; mientras que en Galicia es del 24,9 y la desobrepeso, del 43,5, y en Andalucía es del 24,4 y del 38,9 porciento.

Las tasas de obesidad más bajas, según esos datos, se localizaronen Baleares, el 10,5 por ciento, mientras que la de sobrepeso es del32,2.

Le sigue Cataluña, con el 15,5 y 39,8, respectivamente, y el PaísVasco, con un 16,8 por ciento de obesos y un 33,9, de personas consobrepeso.

Ante estos datos, la SEC alerta de la importancia de adquirirhábitos de vida saludables, puesto que la obesidad está consideradacomo uno de los principales factores de riesgo cardiovascular.

Recomienda realizar un mínimo de 30 minutos de actividad físicadiaria moderada y cuidar la alimentación.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sobrepeso yla obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva degrasa que puede ser perjudicial para la salud.

Añade que el índice de masa corporal (IMC) es un indicador simplede la relación entre el peso y la talla que se utilizafrecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en losadultos.

Se calcula, precisa, dividiendo el peso de una persona en kilospor el cuadrado de su talla en metros (kg/m2).

Para la OMS, un IMC igual o superior a 25 determina sobrepeso yun IMC igual o superior a 30 determina obesidad.

El siguiente cuadro recoge por comunidades autónomas, la tasa deobesidad y de sobrepeso, según los datos del estudio de la SociedadEspañola de Cardiología (SEC):

CCAA Obesidad Sobrepeso

=====================================================

Andalucía 24,4 38,9

Aragón 23,7 36,6

Asturias 25,7 41,1

Baleares 10,5 32,2

Canarias 20,1 40,0

Cantabria 17,6 33,9

Castilla y León 22,1 34,3

Castilla-La Mancha 23,6 40,0

Cataluña 15,5 39,8

Comunidad Valenciana 19,8 36,8

Extremadura 19,0 37,6

Galicia 24,9 43,5

Madrid 18,4 39,1

Murcia 23,9 41,5

Navarra 20,9 35,8

País Vasco 16,8 33,9

La Rioja 17,9 39,0

==================================================

España 21,6 39,3

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

China prohíbe transmisiones en vivo de personas comiendo plátanos

Next Story

Maduración de la carne, un proceso desconocido para los usuarios

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp

Don't Miss

Estrella Galicia lanza una edición especial para celebrar la noche de San Juan

Estrella Galicia acompañará este año la celebración de San Juan

El cerebro envejece diez años más en personas obesas de mediana edad

Los cerebros de las personas obesas de mediana edad presentan