Global Omnium organiza catas de agua para fomentar el conocimiento de la calidad del agua de grifo

28 febrero, 2018
2 mins read

 

 

  • Las jornadas se celebrarán cada tres meses los sábados por la mañana en alguna de las dos salas de catas de las potabilizadoras de La Presa, en Manises, o El Realón, en Picassent, gestionadas por Emivasa.
  • El objetivo de cada sesión es conocer las calidades del agua para elaborar futuras actuaciones de mejora en el sistema de abastecimiento.
  • Los participantes en las catas prueban el agua de diversos orígenes para aprender a diferenciarlas y, sobre todo, valorarlas

 

Valencia, Global Omnium ha iniciado una campaña de sensibilización dirigida a todos los ciudadanos con el objetivo de fomentar el conocimiento de la calidad del agua de grifo que consumen en sus casas.

Al igual que llevó realizó el grupo Scholapium Cantores de Valencia hace algunas semanas, Global Omnium está llevando a cabo catas de agua a ciegas en las potabilizadoras de La Presa (Manises) y El Realón (Picassent). En ambas, gestionadas por EMIVASA, se informa, previamente, a los visitantes de todo el proceso de tratamiento de potabilización y posterior distribución.

Las sesiones del equipo de catas están formadas, normalmente, por entre 6-8 invitados que asisten y prueban aguas de, al menos, cuatro potabilizadoras: las dos citadas, además de Sagunto y La Ribera, gestionadas por Global Omnium.

Estas jornadas están previstas realizarlas trimestralmente, los sábados por la mañana, en alguna de las dos salas de catas, especialmente diseñadas para esta actividad. En ellas se realizará el análisis de perfil de olor, sabor y sensación del agua tratada por las plantas potabilizadoras.

Éstas, además de ser lugares tranquilos, confortables, con luz y color de paredes agradables, están libres de olores de otras dependencias.

Procedimiento y objetivo de las sesiones de cata

Durante la jornada, los catadores valoran las cualidades del agua por su olor, sabor y sensación, ya que estos atributos permiten obtener una opinión objetiva sobre la calidad del agua distribuida. La finalidad de estas sesiones de catas es conocer los olores y los sabores de los diferentes tipos de agua que se suministran en la zona de Valencia para conocer las opiniones de los usuarios y así poder diseñar futuras actuaciones de mejora en el sistema de abastecimiento.

En cuanto al procedimiento, en este caso se lleva a cabo un método de cata descriptivo, es decir, un análisis de perfil de olor, sabor y sensación con sus correspondientes intensidades y basado en una tabla de descriptores codificados que se les ha facilitado a los panelistas previamente.

Finalmente, la cata concluye, una vez probadas todas las muestras, con una puesta en común de los resultados de la misma.

Características del agua

En este sentido, el origen de los sabores y los olores en el agua de consumo puede ser muy diverso: los producidos por causas naturales (crecimientos de algas azules en la fuente de agua bruta que pueden liberar compuestos inofensivos para la salud pero detectables a concentraciones muy bajas) o una excesiva mineralización del agua; los producidos por el propio proceso de tratamiento del agua (especialmente en los procesos de oxidación-desinfección como la cloración, o el tratamiento con dióxido de cloro); y los que se deben a alteraciones que se producen en la propia red de distribución (al entrar en contacto el agua con diferentes materiales o por reacciones bioquímicas producidas en la red)

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

El chef Bruno Ruiz, del restaurante Aticook-Bruno Ruiz, gana el 7º Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia

Next Story

Comienza el festival que reúne a Albert Adrià, Ricard Camarena, Johannes King y más chefs hasta sumar 11 Estrellas Michelin

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp