FEHV expone en gastrónoma el potencial de la gastronomía como reclamo turístico

4 noviembre, 2017
1 min read

El stand de CONHOSTUR será el escaparate de los proyectos de promoción gastronómica realizados junto a la Agencia Valenciana de Turismo en 2017

Valencia, La Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) estará presente en la Feria Gastrónoma 2017 con un stand en el que se expondrá el potencial de la gastronomía de Alicante, Castellón y Valencia como reclamo turístico de nuestro territorio.
Del 4 al 6 de noviembre, los miles de visitantes que acudan a Gastrónoma, el gran evento anual de la gastronomía en Valencia, podrán conocer los diferentes proyectos de promoción gastronómica que se han llevado a cabo durante el 2017 desde la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunitat Valenciana (CONHOSTUR) en colaboración con la Agencia Valenciana de Turismo, como por ejemplo el Catálogo de Menús de San Valentín, la Semana del Desayuno Valenciano, La Ruta del Tardeo, Terraceo en Valencia, las Jornadas Gastronómicas del Arroz o el Recetario de la Ruta de la Seda.
A estas campañas hay que añadir una nueva edición de la Semana del Desayuno Valenciano y del Catálogo de Menús de Navidad que tendrán lugar durante los meses de noviembre y diciembre y que serán promocionados durante los 3 días de la feria con el objetivo de informar al público en general de las fechas y mecánica de los mismos y fomentar la participación entre los empresarios que acudan al stand de CONHOSTUR.
Cabe destacar que más de medio millar de establecimientos de hostelería de la Comunidad Valenciana, entre los que se encuentran bares, restaurantes o cafeterías de las tres provincias, han participado en alguna de estas iniciativas a lo largo de este año, gracias a las cuales se ha conseguido desestacionalizar y dinamizar un perfil de turista local, nacional e internacional atraído por la gastronomía, los productos locales y la hospitalidad de los profesionales del sector hostelero de nuestro territorio.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

FEHV y FOTUR presentan 6.000 firmas contra la prohibición de aparcar en el carril bus por la noche

Next Story

La Diputación hace de Castelló Ruta de Sabor el plato fuerte de Gastrónoma y lo descubre a 15.000 prescriptores de toda España

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp