Un estudio concluye que el litoral valenciano es apto técnicamente para el desarrollo de una acuicultura sostenible

24 mayo, 2016
1 min read

imagesLa Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha presentado al sector de la acuicultura un estudio que concluye que el desarrollo de la acuicultura en el litoral valenciano carece de restricciones de tipo técnico, por lo que su planificación puede ser abordada a corto plazo, teniendo en cuenta siempre las circunstancias particulares de cada ubicación y garantizando la sostenibilidad de la actividad y el medio marino.

Durante la reunión, la primera de 2016 del grupo de trabajo del Plan Estratégico de Acuicultura de la Comunitat Valenciana, se ha presentado a los representantes de los empresarios los resultados del estudio, elaborado por la Universidad Católica de Valencia, sobre la caracterización del litoral valenciano para su uso en acuicultura.

Este estudio constituye una herramienta preliminar para la planificación de la actividad acuícola en el litoral de la Comunitat Valenciana, tanto para la conselleria como para la iniciativa inversora privada.

El director general de Agricultura, Ganadería y Pesca, Roger Llanes, ha señalado que el conocimiento geográfico y medioambiental de los usos y actividades desarrollaDOS en el litoral debería permitir agilizar la tramitación de los expedientes de nuevas actividades y, en particular, en lo que se refiere a la actividad acuícola, en el marco de la legalidad y atendiendo siempre las particularidades del entorno.

Los objetivos específicos del plan consisten en analizar la compatibilidad de la actividad acuícola con las actividades y usos identificados, generar una herramienta cartográfica de los usos administrativos y actividades que se desarrollan en el litoral de la Comunitat Valenciana. También pretenden establecer una clasificación del litoral en función de la compatibilidad de la actividad acuícola con el resto de usos administrativos y actividades e identificar las zonas preferentes para el desarrollo de la actividad acuícola en la Comunitat Valenciana.

Además, se busca evaluar el nivel de conocimiento científico-técnico del litoral, como base para establecer potenciales objetivos de producción y capacidad de carga en cada zona e identificar los usos administrativos y actividades que se desarrollan.

Durante la reunión, también se ha abordado la situación de la órdenes de bases reguladores de las ayudas a este sector, concretamente la relativa a las destinadas a innovación y al desarrollo tecnológico del sector de la pesca y de la acuicultura, y las destinadas a fomentar una pesca y una acuicultura sostenible en la Comunitat Valenciana.

Por último, se han revisado los avances obtenidos en el desarrollo del plan y el cronograma de ejecución y la estrategia de ejecución.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

La Diputación estudia la distribución de los productos de Castelló Ruta de Sabor a través de las cooperativas locales

Next Story

Craft Beer Day con la cerveza artesana Tyris y Las cervezas del Mercado

Latest from Blog

Eventos gastronómicos en Valencia que no debes perderte

Más de 2 millones de turistas pudieron disfrutar el año pasado de la rica gastronomía de Valencia. A lo largo de los 12 meses, la capital de la Comunitat Valenciana se llena de eventos gastronómicos para todos los gustos, donde se reúnen chefs, productos y amantes de la buena comida.
GoUp

Don't Miss