Entrevista a Salvador Ramirez Riera – La Paella de Boro sobre la situación en Argentina de la pandemia Covit 19

5 mayo, 2020
1 min read

Entrevista a Salvador Ramirez Riera – La Paella de Boro sobre la situación en Argentina de la pandemia Covit 19 para saber un poco más de cómo lo están pasando en esas tierras y ver la situación de la gastronomía.

https://www.facebook.com/lapaelladeboro/

Salvador `Boro´ Ramírez es un chef con una extensa carrera en grandes restaurantes, desde los tradicionales de cocina valenciana y vasca, a restaurantes franceses especializados en chocolates y foie-gras.

De la Iberia, agro del viejo arte del paladar, llega a Argentina un chef: Boro, el valenciano Salvador Ramirez, un profesional joven con un pasado antiguo, que con su catering “La paella de Boro” les ofrece una variedad de preparaciones,  donde la tradición secular se coordina armoniosamente con las tendencias contemporáneas.

“La Paella de Boro”. Un catering pensado para maravillarlos con los pinchos y tapas,  las paellas, los arroces, los guisados, las aves, los productos del mar y las carnes, Una prestigiosa alternativa, obligatoria para quienes el comer es un acto de conocimiento.
Sabemos que cada cliente posee una preferencia y un modo gastronómico particulares. No hay dos clientes iguales. Lo mismo vale para nuestros platos.
En base a este principio, planificamos la excelencia para ustedes y para nuestro trabajo.
Concédanse este privilegio en sus momentos especiales con el saber auténtico de la gastronomía de España.

Jefe de partida en restaurante La Sucursal, con 1 estrella michelin.

Chef en la ciudad de Chicago, Estados Unidos en el más prestigioso restaurante español Café Ibérico.

Servicios donados de catering en Suiza (Ginebra) fundación abanico (artistas hispanoamericanos).

Chef en el prestigioso restaurante Duna Port de Valencia en la regata de Veleros America’s Cup 2007.

Catering privado en Lladro-Alboraya (Valencia) para el actor Michael Douglas.

Pizzero en la ciudad de Roma en los  restaurantes Il Casale y en  Pizza di Sergio.

Investigación gastronómica en Rajasthan – India

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Ceguera olfativa, la pérdida del sentido menos estudiado

Next Story

La plataforma #MercadosTradicionales de España, de la que forma parte el Mercado Central, se consolida como voz del sector

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp