El truco gallego para un pulpo tierno y lleno de sabor en casa

6 mayo, 2025
1 min read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      Título: Pulpo a la Gallega

      🍽️ Ingredientes

      Cantidad Ingrediente
      1 Pulpo fresco o descongelado (aprox. 1.5 kg)
      4 Papas medianas
      2 cucharadas Pimentón de la Vera (dulce o picante, al gusto)
      100 ml Aceite de oliva virgen extra
      Sal gruesa Al gusto
      2 Hojas de laurel

      👨‍🍳 Instrucciones

      1. En una olla grande, hierve agua suficiente para cubrir el pulpo. Añade las hojas de laurel y un poco de sal.
      2. Cuando el agua esté hirviendo, «asusta» el pulpo sumergiéndolo y sacándolo del agua hirviendo tres veces antes de dejarlo sumergido completamente. Esto hará que se enrosquen los tentáculos.
      3. Cocina el pulpo durante unos 40-45 minutos. Comprueba la cocción pinchando con un tenedor: debe estar tierno.
      4. Mientras tanto, pela las papas y córtalas en rodajas gruesas. Cuécelas en agua con sal hasta que estén tiernas.
      5. Cuando el pulpo esté cocido, sácalo del agua y córtalo en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor.
      6. Sirve sobre una tabla de madera (tradicional en Galicia) o un plato: coloca primero una base de papas y luego el pulpo encima.
      7. Riega el conjunto con abundante aceite de oliva virgen extra y espolvorea con pimentón al gusto y sal gruesa.

      🎯 Consejo final

      Para un resultado aún más sabroso, déjalo reposar unos minutos después de añadir el aceite y el pimentón para que absorba mejor los sabores.

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Previous Story

      Conserva tus hierbas frescas por semanas con este truco de frasco y agua

      Next Story

      Hierbas Siempre Frescas: El Truco de Hidroterapia que Revolucionará tu Cocina

      Latest from Blog

      Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

      ¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

      🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

      La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
      GoUp