La cebolla caramelizada es una de esas guarniciones que elevan cualquier receta: hamburguesas, canapés, guisos e incluso tortillas. Pero también es cierto que su preparación tradicional requiere tiempo, paciencia y azúcar… ¿Y si te dijéramos que puedes hacerla mucho más rápido y de forma natural?
En este artículo te enseñamos el truco viral que está revolucionando las redes, compartido por el creador gastronómico de la cuenta @lacocinadesantiaguini. ¡Y lo mejor es que no necesitas azúcar!
🧪 El truco de experto: cebolla caramelizada con agua
Ingredientes:
- Cebolla (preferiblemente dulce o morada)
- Aceite de oliva virgen extra
- Agua
- Una sartén u olla con tapa
Pasos a seguir:
- Corta la cebolla en juliana muy fina. Cuanto más finas las rodajas, más rápido se caramelizarán.
- En una sartén u olla, añade un chorrito de aceite de oliva y pon las cebollas a fuego medio.
- Tapa la sartén y empieza a cocinar. A los pocos minutos, añade un poco de agua.
- Sigue añadiendo agua poco a poco mientras se cocinan, removiendo de vez en cuando.
- Verás cómo, con el calor y la humedad, la cebolla suelta sus propios azúcares y se carameliza de forma natural, sin añadir azúcar refinado.
🍯 “El sabor es super dulce y super bueno, pero natural”, asegura el creador del truco.
⏱️ ¿Por qué funciona este truco?
La explicación es sencilla: el agua evita que la cebolla se queme, permite que se cocine lentamente y extrae los azúcares naturales del alimento. Al estar laminada muy fina, el proceso es más rápido que el método tradicional.
🥄 ¿Cómo conservarla y en qué usarla?
Una vez lista, puedes guardar la cebolla caramelizada en un tarro hermético en la nevera hasta dos semanas. Es perfecta para:
- 🍗 Pollo a la plancha con cebolla caramelizada
- 🥔 Tortilla de patatas con queso y cebolla caramelizada
- 🍔 Hamburguesas gourmet
- 🧀 Canapés con roquefort y nueces
⭐ El toque final que enamora a chefs
Este truco se ha hecho tan popular que incluso chefs internacionales como Jamie Oliver han elogiado el sabor dulce y auténtico de esta preparación sin azúcar. Una forma más saludable, rápida y sabrosa de disfrutar de un clásico de la cocina española.
Follow Me