El precio de las torrijas continúa creciendo: un 19,15% más en marzo

31 marzo, 2023
1 min read

Este año, el precio de este dulce se ha disparado un 19,15%, continuando la tendencia alcista de 2022, que aumentó un 19,3%

Los precios del pan, la leche, los huevos y el aceite oliva determinan que este dulce típico de Semana Santa sea, por segundo año consecutivo, el más caro de la historia

Jueves, 30 de marzo de 2023.- Esta Semana Santa disfrutar de las torrijas continuará saliendo caro. El profesor de EAE Business School, Pablo Contreras, estima que el dulce típico de estas fiestas ha subido un 19,15% con respecto a febrero del año pasado, lo que hace, por segundo año consecutivo, que estas fiestas volvamos a tener las torrijas más caras de la historia. Este cálculo se ha realizado utilizando aceite de oliva y cocina de vitrocerámica (electricidad).

El año pasado, el precio de elaborar las torrijas creció un 19,3%, lo que confirma la tendencia alcista de este dulce, elaborado con alimentos básicos y cotidianos en muchos hogares españoles, como el pan, los huevos, leche, azúcar y aceite.

En concreto, la inflación de febrero, cuyo IPC subió un 6% interanual, es decir, una décima más respecto a la subida registrada en enero, ha impactado especialmente en los alimentos, especialmente los frescos. Estos han experimentado un incremento interanual del 16,6%, la tasa más alta desde enero de 1994, destacando la subida en el precio del azúcar del 52,6%, la leche del 33,2% y los aceites del 33,5%; ingredientes imprescindibles para hacer las torrijas.

Si el año pasado el coste de las torrijas se vio alterado por la Guerra de Ucrania, que influyó en el precio del gas y de la electricidad, esta Semana Santa los precios se están viendo afectados por el aumento de los costes agrícolas y la baja producción de aceite de oliva del año. Este hecho ha disparado el precio final de las torrijas si se opta por este tipo de aceite.

Para Pablo Contreras, profesor de EAE Business School, “llevamos ya más de un año que la inflación inició su ascenso imparable hasta cotas no vistas en los últimos 40 años, especialmente en los alimentos de primera necesidad para los hogares españoles, como el pan, el aceite, la leche o los huevos. A pesar de la bajada de IVA de estos alimentos, lo cierto es que muchas familias apenas están notando una disminución de precios y, por el contrario, se enfrentan a una cesta de la compra cada vez más cara. Un año más, hemos querido materializar la escalada de precios en las torrijas, un dulce típico de Semana Santa y muy popular, que se elabora con ingredientes sencillos y habituales de nuestras cocinas.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

María Ángeles Monteagudo gana el III torneo de titaina valenciana Mi Cub

Next Story

Horarios de Cena en Europa: Diferencias Culturales y Hábitos Alimenticios en el Continente

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp