El patronato de València Turisme vinculará las ayudas públicas de 2019 para los festivales de música

9 junio, 2018
1 min read

El patronato de València Turisme vinculará las ayudas públicas de 2019 para los festivales de música de la provincia a la incorporación de gastronomía del programa ‘Del Tros al Plat’, con el objetivo de «superar el modelo ‘fast food'» más extendido en este tipo de certámenes.

Como ejemplo, cuatro profesionales valencianos de la Associació Professional de Cuineres y Cuiners de la Comunitat han propuesto como platos ‘Torta de sardina con escalibada’ (Silvia Meléndez), ‘Hamburguesa de blanc-i-negre con habitas’ (Rubén Ruiz), ‘Pepito de atún’ (Sebastián Romero) y ‘Revuelto de patata y morcilla’ (Eduardo Frenchina).

El director del programa gastronómico, Evarist Caselles, anunció la iniciativa en la presentación de la sexta edición de ‘Festiu’, la guía de festivales valencianos del magacín cultural ‘Tresdeu’, informa la Diputación de Valencia en un comunicado.

Para conectar a los festivales con la gastronomía valenciana, València Turisme ha buscado la «complicidad» de los productores musicales. El proyecto pretende que los certámenes promocionen platos alternativos que pongan en valor el territorio, a través de productos autóctonos y en contacto con cocineros de los municipios donde se celebran.

El ejemplo práctico de la conexión entre música, jóvenes y gastronomía autóctona se celebró este pasado jueves por la noche en el Cub de les Comarques, con la actuación de la Ruth Baker Band y una degustación de las cuatro propuestas de cocineros valencianos.

PLATAFORMA PARA REIVINDICAR EL TERRITORIO

En representación de estos profesionales de la gastronomía, Silvia Meléndez mostró su satisfacción por el lanzamiento de la propuesta: «Estamos encantados porque el Patronat de Turisme nos ha dado voz y nos ofrece una plataforma para que la puesta en valor del territorio incluya la gastronomía como parte fundamental del proyecto».

Por su parte, representantes de las promotoras de festivales trasladaron su interés por ampliar la oferta gastronómica de los certámenes con la participación de agentes locales.

El mapa de festivales valencianos está en continuo crecimiento: destaca la proyección del Iboga Summer Festival i Desllunat Pop al Carrer (Tavernes de la Valldigna), el Marenostrum y Festival de les Arts i Valencia Music Experience (València) o el Espiga Rock (Sueca).

Otras citas del calendario festivalero son el Music Port Fest (Port de Sagunt), Nits al Castell (Xàtiva), Pirata Rock (Gandia), Ganxo Rock (Benigànim), Cebarock (La Pobla de Vallbona) o FRA (Alaquàs).

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

El Cubo de los Comarcas acoge la propuesta Del Tros al Plato para los festivales musicales valencianos

Next Story

El ADN de nuestra gastronomía, en el libro Cocina valenciana. 101 recetas

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp