El Palmar celebró el lunes el octavo concurso de «all i pebre» tradicional

28 septiembre, 2017
1 min read

Jose Cuñat |Veinticinco equipos participaron en la octava  edición del concurso de all i pebre que se celebró el pasado lunes s en la pedanía valenciana de El Palmar persiguiendo el honor de realizar el mejor guiso de este plato tradicional valenciano.

Los participantes compitieron en igualdad de condiciones (todos contaron con los mismos ingredientes y cocinaron en perol de ferro colat) elaborando el guiso ante la atenta mirada de los que cada año acuden a la plaza La Sequiota para, posteriormente, degustar las elaboraciones. El jurado, compuesto por profesionales del sector,hizo público su veredicto eligiendo al restaurante Racó Meliana como ganador de la octava edición del concurso de «all i pebre». Picanterra de Cullera quedó en segundo lugar, mientras que Quiques del Palmar quedó tercero. Joan Baldoví fue el encargado de entregar los premios.

El all-i-pebre (‘ajo y pimentón’ en valenciano) es un plato típico valenciano nacido en las orillas de la Albufera de Valencia (L’Horta Sud), muy cerca de la ciudad de Valencia.

Para su elaboración se efectúa en una cazuela de barro o una sartén de fondo grueso, perol de ferro colat,

Se pone el aceite a calentar, cuando esté bien caliente se aparta y se echan los ajos es para evitar que se quemen enseguida, cuando baje la temperatura se vuelve a poner al fuego y cuando estén sofritos se pone el pimentón se remueve e inmediatamente y se añade un vaso de agua.

Cuando empiece a hervir se añaden las patatas y las anguilas un puñado de cada cosa, así ya está mezclado y se le añade mas agua, sin que llegue a cubrir del todo, es decir que sobresalga alguna puntita de patata.

Es muy importante chascar las patatas, para que el caldo quede espeso de las puntitas que se rompen. De todas formas al finalizar la cocción picar los ajos que has sacado al mortero y le añades un trozo de patata ya cocida se pica bien y se añade al guiso.

Existe otra variedad que sustituye la patata por pan que de la misma manera se encargan de espesar el guiso.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Abierto el plazo para participar en Little Chef

Next Story

Blau arròs y brasa en Altea un concepto tres en uno donde prima la calidad del producto

Latest from Blog

Gazpacho andaluz casero como el de la abuela fácil fresco y lleno de sabor

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho Andaluz 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Tomates maduros 1 unidad Pimiento verde 1 unidad Pepino 1 diente Ajo 100 ml Aceite de oliva virgen extra 30 ml Vinagre de vino blanco Sal Al gusto 100 g

Tumbet mallorquín casero la receta de verduras al horno que siempre apetece

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Tumbet Mallorquín 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 2 Berenjenas 2 Pimientos rojos 2 Pimientos verdes 2 Patatas 4 Tomates maduros 3 dientes Ajo 100 ml Aceite de oliva Al gusto Sal Al gusto Pimienta Al gusto Ramitas de tomillo

Cordero a la Mancha al horno con vino y romero como en casa

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Cordero a la Mancha 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg pierna de cordero 4 dientes de ajo 2 hojas de laurel 200 ml vino blanco 1/2 taza aceite de oliva 1 cucharadita romero seco Sal al gusto Pimienta
GoUp