El Mercado Central recibe el certificado Km 0, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente

4 junio, 2020
1 min read
  • Miembros de la junta directiva de AVIA se reunieron ayer tarde con la Secretaria Autonómica de Economía Sostenible, Sectores productivos, Comercio y Consumo, Rebeca Torró y con la Directora General de Industria y Energía, Empar Martínez
  • Los responsables del Clúster trasladaron a las autoridades la necesidad de un plan de apoyo para reactivar la demanda de vehículos

Valencia, 4 de junio de 2020.

Parte de la junta directiva de AVIA mantuvo ayer una reunión con la Secretaria Autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo, Rebeca Torro, y con la Directora General de Industria y Energía, Empar Martínez. En dicha reunión se evidenció la sintonía entre el Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana y el gobierno de la Generalitat en el apoyo al sector y el reconocimiento de este como una industria indispensable en el panorama económico de la Comunitat Valenciana.

Este encuentro por videconferencia sirvió para que desde AVIA se expresaran las demandas del sector de automoción valenciano que pasan por la petición de un plan de estimulación de la demanda de vehículos que reactive el sector y que permita rescatar a los miles de empleados que todavía están bajo en amparo de los ERTE.

Este plan, según AVIA, deberá apostar por todos los vehículos y permitir que los consumidores elijan aquel que mejor les convenga en función de sus necesidades.

Los miembros de AVIA también expusieron a las dos representantes de la Conselleria su apuesta por la descarbonización del sector, pero una vez más, insistieron en la necesidad de no demonizar ningún tipo de vehículo y apoyar el cambio hacia un vehículo nuevo, ya que la tecnología actual permite que cualquier nuevo modelo sea mucho más eficiente y menos contaminante.

La presidenta de AVIA, Mónica Alegre, volvió a insistir en la necesidad de que haya una estrategia conjunta entre el gobierno y todos los agentes que intervienen en la movilidad. Y volvió a pedir medidas de flexibilidad laboral, un apoyo firme a la innovación y la digitalización de las empresas y un trabajo insistente para atraer a la Comunitat Valenciana la instalación de una giga factoría de baterías para vehículos eléctricos.

Por su parte, el vicepresidente de AVIA, José Luis Tejerina, quiso recabar el compromiso de la Conselleria en su apoyo al Valencian Innovation Movility HUB, como una palanca para la diferenciación y el posicionamiento de la Comunitat Valenciana en toda Europa. Tejerina apuntó la necesidad de un apoyo permanente y no circunscrito a la situación actual.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Cerveza Turia obsequia a los consumidores de productos de proximidad

Next Story

 Salones diseñados para el confort y la seguridad de los clientes: así opera McDonald’s en el escenario de la nueva normalidad

Latest from Blog

Eventos gastronómicos en Valencia que no debes perderte

Más de 2 millones de turistas pudieron disfrutar el año pasado de la rica gastronomía de Valencia. A lo largo de los 12 meses, la capital de la Comunitat Valenciana se llena de eventos gastronómicos para todos los gustos, donde se reúnen chefs, productos y amantes de la buena comida.
GoUp