El guiso de atún que no sabías que necesitabas marmitako casero fácil y sabroso

2 junio, 2025
1 min read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      Título: Marmitako de Atún

      🍽️ Ingredientes

      Cantidad Ingrediente
      500 g Atún fresco en trozos
      3 Pimientos verdes
      4 Patatas
      1 Cebolla
      2 Tomates maduros
      2 dientes Ajo
      1 cucharadita Pimentón dulce
      1 hoja Laurel
      500 ml Caldo de pescado
      3 cucharadas Aceite de oliva
      Al gusto Sal y pimienta

      👨‍🍳 Instrucciones

      1. Calienta el aceite de oliva en una cazuela grande a fuego medio y añade la cebolla y los ajos picados. Sofríe durante unos minutos hasta que estén tiernos.
      2. Incorpora los pimientos verdes en tiras, remueve y sofríe por 5 minutos más.
      3. Agrega los tomates pelados y triturados, y cocina hasta que se deshagan.
      4. Añade el pimentón dulce y la hoja de laurel, removiendo con cuidado para integrar los sabores.
      5. Pela y corta las patatas en trozos irregulares, incorpóralas a la cazuela y mézclalas bien con el sofrito.
      6. Vierte el caldo de pescado caliente sobre las patatas, lleva a ebullición y deja cocinar a fuego lento durante unos 20 minutos hasta que las patatas estén casi cocidas.
      7. Incorpora el atún, salpimienta al gusto y cocina a fuego lento durante 5-7 minutos más, hasta que el pescado esté cocido pero jugoso.
      8. Retira del fuego y deja reposar unos minutos antes de servir.

      🎯 Consejo final

      Para intensificar el sabor del marmitako, puedes añadir un chorrito de vino blanco al sofrito antes de agregar el caldo de pescado. Esto dará un toque extra de aroma y complejidad al plato.

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Previous Story

      Quique Dacosta convierte su cocina en arte: «Octau», el primer menú legalmente protegido como obra artística

      Next Story

      Pimientos del piquillo rellenos de bacalao con todo el sabor de casa

      Latest from Blog

      🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

      La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
      GoUp