El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia lanza la campaña #halloweendetodoslossantos

28 octubre, 2021
2 mins read
  • El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia quiere reivindicar como el sector se adapta a los nuevos gustos sin abandonar las tradiciones
  • Buñuelos de viento, panellets y huesos de santo conviven en los escaparates con tartas, bizcochos y galletas decoradas con arañas, calaveras o telarañas

Valencia (25-10-2021).- ¿Halloween o Todos los Santos? ¿Por qué hay que escoger? Esa es la pregunta que hay detrás de la campaña #halloweendetodoslossantos que ha lanzado en redes sociales el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia. «Con ella tratamos de reivindicar como nuestros maestros artesanos pasteleros y panaderos se adaptan a los nuevos gustos sin abandonar las tradiciones», comenta el presidente del Gremio, Juanjo Rausell.

Para la campaña se ha utilizado el nexo de unión de los dulces de Todos los Santos y de Halloween: la calabaza. Uno de los productos más típicos de estas fechas y también uno de los productos más utilizados en la pastelería artesanal valenciana. Con ella, el Gremio quiere reivindicar que, sea en productos tradicionales o en productos más modernos, el saber hacer de los hornos de barrio siempre está centrado en satisfacer los gustos de todos los consumidores.

Así en los hornos y pastelerías de barrio es típico ver por estas fechas los buñuelos de viento, los panellets y los huesos de santo, los dulces más tradicionales del Día de Todos los Santos. Los primeros son unas pequeñas bolas realizadas de pasta Choux con masa a base de huevos, harina y manteca y están rellenos de chocolate, crema, vainilla, nata montada y/calabaza o trufa.

Por su parte, los huesos de santo y los panellets utilizan una masa típicamente valenciana, el mazapán. Los panellets están elaborados con una masa de mazapán a la que se le añade huevo, además esencia de sabor y color dependiendo los sabores que se quieran dar: piña, avellana, almendra, coco, fresa, plátano, café, chocolate, vainilla, vergamota, limón y yema. Los huesos de santo deben su nombre a su color y forma que recuerda a un hueso con su tuétano que es el relleno de dulce de yema confitada, aunque también admite otros rellenos como el chocolate o la calabaza.

Esos dulces tradicionales conviven en los escaparates de los hornos valencianos con tartas, galletas y bizcochos, que están decoradas con diseños de arañas, calaveras o telarañas, o los caramelos y chocolates tematizados, para quien prefiera celebrar Halloween.

La campaña #halloweendetodoslossantos quiere reivindicar que los consumidores pueden encontrar una amplia y variada oferta de dulces de Todos los Santos y de Halloween en los hornos y pastelerías valencianos. «Para que en estas fechas en los hogares valencianos puedan disfrutar de opciones para todos los gustos, elaboradas de manera artesanal y siempre primando la calidad del producto», señala Juanjo Rausell.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Las 10 tentaciones de Aranda de Duero para sus XX ‘jornadas del lechazo asado’

Next Story

La receta de la auténtica paella valenciana ya tiene rango de Ley en el BOE Bien de Interés Cultural

Latest from Blog

Gazpacho andaluz casero la receta fresquita que necesitas este verano

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho Andaluz 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Tomates maduros 1 Pimiento verde 1 Pepino 1 Cebolla pequeña 1 diente Ajo 50 g Pan duro 4 cucharadas Aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas Vinagre de Jerez Al

Cubitos de sabor: el secreto para conservar y potenciar tus hierbas frescas

🔪 Truco de cocina ¿Sabías que puedes conservar tus hierbas frescas favoritas durante más tiempo y además potenciar su sabor en tus platos? El secreto está en crear cubitos de sabor con ellas. Este método es ideal para hierbas como el cilantro, perejil, albahaca y tomillo, que suelen marchitarse rápidamente

Gazpacho andaluz casero la receta fresca que siempre apetece

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho Andaluz 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Tomates maduros 1 Pimiento verde 1 Pepino 1 Cebolla pequeña 1 diente Ajo 100 ml Aceite de oliva virgen extra 30 ml Vinagre de Jerez Sal Al gusto 200 ml

Sofrito Exprés: El Secreto para Guisos Sabrosos en Minutos

🔪 Truco de cocina Si eres de los que disfrutan de un buen guiso casero, pero te encuentras sin tiempo suficiente para prepararlo en los días de semana, aquí tienes un truco que cambiará tu forma de planificar tus comidas. Se trata de la técnica del «combo de sofrito rápido».
GoUp