El frío puede afectar al aroma y sabor de la cerveza

6 mayo, 2022
3 mins read

Si te consideras un buen bebedor de cerveza (nos referimos a la calidad y no a la cantidad), pero quieres que te la sirvan, sea el tipo sea, casi helada y en vaso recién sacado del congelador, deberías replantearte tu amor por esa bebida. Cierto que la temperatura es básica en la cerveza, y está bien tomarla incluso por debajo de los 3 grados si es una de esas que se bebe casi de un trago para aplacar la sed en verano.

Pero si se pretende disfrutar plenamente de una cerveza de calidad, especialmente de elaboración artesanal, hay que saber a qué temperatura tomarla para apreciar los mil y un matices de sabores y aromas que le dan las maltas, lúpulos y demás ingredientes, cuidadosamente seleccionados para ofrecer la mejor experiencia.

El exceso de frío disminuye la volatilidad de los componentes aromáticos de esta bebida. Cuanto más fría está la cerveza, menos burbujas desprende y buena parte de los aromas, en lugar de ascender con ellas, se fijan en el líquido. De esa manera dejan de apreciarse por el olfato, al tiempo que provoca un cambio sustancial en el sabor, hasta el punto de convertir una cerveza en una bebida plana, insulsa y sin intensidad.

Es cierto que el frío puede mejorar algunos aspectos, como el amargor, la sequedad y el carbónico, pero puestos a elegir, es preferible la primera opción (algo más de temperatura), porque aromas y sabor son básicos para apreciar una buena cerveza.

Si por el contrario se sirve demasiado caliente, sobresalen los aromas y sabores, pero a medida que se va aproximando a la temperatura ambiente, se va disipando el amargor de los lúpulos y también disminuye la cantidad de gas, con lo que tampoco se vive la experiencia tal y como debería ser.

Cierto que cada uno puede decidir si la cerveza le gusta más o menos fría, pero solo tomándola a la temperatura adecuada se apreciarán todas las cualidades que caracterizan esta bebida ancestral.

No existe una sola respuesta para la pregunta de cuál es la temperatura ideal, porque depende de muchos factores. Uno de ellos y el más importante, es el estilo de cerveza. Otro, la que determina el elaborador que es la mejor para deleitarse con su creación en concreto. Y existe otro factor, este más cultural, que depende de la tradición del lugar donde se tome.

A medida que la cerveza se va aproximando a la temperatura ambiente, se va disipando el amargor de los lúpulos
En España y en Estados Unidos, por ejemplo, por regla general se prefiere más fría que en Gran Bretaña o Alemania. Si la cerveza se toma en locales dedicados exclusivamente a la cerveza, a veces de las propias marcas artesanales, con camareros expertos, estos seguro que la sirven a la temperatura perfecta. Pero cuando se toman en casa, hay algunos consejos que pueden ayudar a que la experiencia sea más agradable y enriquecedora.

Consejos
🔸 Las Lager se sirven más frías que las Ale.

🔸 Las fuertes requieren más temperatura que las suaves.

🔸 Cuanto mayor es el grado alcohólico, más caliente debe tomarse.

🔸 Las oscuras se toman más atemperadas que las claras.

🔸 Conviene echarlas en el vaso un poco más frías de lo conveniente según cada estilo para compensar los grados que vayan a ganar con la temperatura del recipiente y de las manos del camarero, así como del propio local.

🔸 Algunos grandes bebedores piden dos a la vez para que mientras toman la primera la segunda alcance la temperatura ideal. Esto se debe a que la cerveza debe almacenarse en frío y preferiblemente sin que le dé la luz, por lo que a menudo llega a la barra con menos temperatura que la ideal para aquel estilo de cerveza.

🔸 Aunque existe un cierto romanticismo sobre la botella de cristal (siempre oscuro), Elliott Konig, gerente y socio de Fredo Fox, desmiente que mantengan mejor la cerveza. “Por el contrario, afirma, las latas la preservan mucho mejor porque impiden completamente el paso de la luz, mantienen el frescor más tiempo y resultan más fáciles de almacenar y transportar”.

🔸 Si se encuentra demasiado fría, un truco es mantener la botella o la lata unos momentos en la mano para ayudar a que suban los grados.

Temperaturas según cada tipo de cerveza
🔹 En general, las cervezas nunca deberían servirse por debajo de 1 grado ni por encima de los 12,7.

🔹 Las de poca graduación alcohólica y no mucho cuerpo, ofrecen lo mejor de sí mismas entre los 3 y los 7. También las frutales.

🔹 Las Lager ligeras y las industriales son las que admiten las temperaturas más bajas, entre 1 y 4 grados.

🔹 Lo ideal para las Pilsner y las Pale Lagers es de 3,5 a 7.

🔹 Las de trigo, de 4 a 10.

🔹 Las Ipa, las American Pale Ale, Dark Lager, Amber, Vienna, de 7 a 10.

🔹 Porter y Stout, de 7 a 13.

🔹 Desde 8 a 12, las Amber, Belgian Strong, Mild, Brown Ale.

🔹 Entre 10 y 12,5, o temperatura de bodega, es perfecto para las más alcohólicas y con más cuerpo, como las Imperial de Stout e Ipa, las Strong Ale entre otras.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Qué se come en España que prohíben en otros paises

Next Story

Las salchichas de Frankfurt industriales

Latest from Blog

Cazuela de pollo a la catalana con brandy el secreto de las abuelas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Cazuela de Pollo a la Catalana 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pollo entero troceado 2 cebollas grandes 3 tomates maduros 1/2 taza aceitunas verdes 1/2 taza piñones 1/2 taza brandy 2 hojas de laurel 2 dientes de ajo

Receta de merluza a la vasca fácil y sabrosa como en casa

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Cazuela de Merluza a la Vasca 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 600 g Merluza en rodajas 200 g Guisantes frescos 2 Pimientos verdes 4 Dientes de ajo 1 Cebolla 200 ml Caldo de pescado 100 ml Vino blanco 4

Ensalada de bacalao con naranjas la receta fresca que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Ensalada de Bacalao y Naranjas 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 300 g Bacalao desalado 2 Naranjas grandes 1 Cebolla roja 50 g Aceitunas negras 50 ml Aceite de oliva virgen extra 1 cda Vinagre de vino blanco Al gusto

El bacalao a la vizcaína que hacía mi abuela y aún me hace salivar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao a la vizcaína 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Bacalao desalado 2 Cebollas grandes 4 Pimientos choriceros 3 Dientes de ajo 1 Hoja de laurel 125 ml Aceite de oliva virgen extra 1 Guindilla (opcional) Al gusto

Cómo hacer pulpo a la gallega en casa y que te quede de restaurante

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1.5 kg Pulpo fresco 4 Papas medianas 1 Hoja de laurel 1 taza Aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas Pimentón dulce 1 cucharada Pimentón picante A gusto Sal gruesa
GoUp