El establecimiento De carne y hueso recibe un Pack experiencia de Ecovidrio por la campaña «Toma Nota, Recicla Vidrio»

8 septiembre, 2018
2 mins read

El establecimiento De carne y hueso recibe un Pack experiencia de Ecovidrio por la campaña «Toma Nota, Recicla Vidrio» y su compromiso con el reciclaje

-En Alboraya, más de 50 establecimientos hosteleros participaron en la campaña ‘Toma nota, recicla vidrio’

-El Restaurante De carne y hueso ha sido uno de los ganadores del primer sorteo de Packs de experiencia para dos personas por participar en la campaña y comprometerse con el reciclado de vidrio

-Una tercera parte del vidrio se recicla en verano y la colaboración de la hostelería, que genera casi el 50% de los residuos de envases de vidrio, es clave para incrementar la tasa de reciclado

Alboraya acogió el pasado agosto la campaña de «Toma nota, recicla vidrio» desarrollada por la entidad Ecovidrio, con la que colaboraron más de 50 bares y restaurantes de la localidad con motivo de aumentar la tasa de reciclaje de envases de vidrio.

El Restaurante De carne y hueso, situado en la playa de Port Saplaya, fue el ganador de uno de los 90 Packs de experiencia para dos personas sorteados en el concurso organizado durante la campaña, en la que Ecovidrio repartió cubos de residuos adaptados con el objetivo de facilitar la labor de reciclaje, y visitó los distintos establecimientos para explicar la importancia de su colaboración en el reciclado de vidrio.

Datos de reciclado de vidrio en Alboraya

Según datos relativos a 2017, los ciudadanos de Alboraya reciclaron un total de 346.010 kilos de vidrio, lo que supone una media de 14,4 kilos por habitante. Además, Alboraya cuenta con una media de 304 habitantes por contenedor con un total de 79 iglúes para los residuos de vidrio.

Estudio «Nuevos hábitos de los valencianos en la playa y sostenibilidad en verano»

Una encuesta sobre los hábitos de los valencianos en sostenibilidad y sus preferencias en cuanto a planes estivales ha desvelado que el 90% considera la ausencia de residuos en el agua y en la arena un factor determinante para ir a la playa durante el verano. Asimismo, el estudio de Ecovidrio muestra que un 70,8% considera los servicios de seguridad y salvamento como el segundo factor más importante, seguido por el nivel de ocupación para el 66,9%, la calidad de la arena para el 58,9% y la accesibilidad para el 57,1%.

En relación a los chiringuitos de la playa, el respeto por el medio ambiente -correcto reciclaje de residuos, uso responsable de recursos, integración con el entorno, etc.- es el segundo aspecto más valorado por los valencianos, por detrás de la higiene del establecimiento y por encima de los buenos precios.

20 años reciclando envases de vidrio

Los orígenes del reciclaje de envases de vidrio se remontan a la década de los 80 con la llegada de los primeros contenedores a Madrid y Barcelona en 1982. Tras la aprobación de Envases y Residuos de Envases en 1997 y el arranque de las operaciones en 1998, Ecovidrio se convirtió en la entidad sin ánimo de lucro gestora de un servicio de reciclado al que tienen acceso todos los ciudadanos. El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible de acuerdo con los principios de economía circular.

La Comunidad Valenciana firmó la autorización para iniciar las operaciones de Ecovidrio la comunidad en junio de 1998. En estas dos décadas, el kilo por habitante de residuos de envases recogidos en la Comunidad Valenciana se ha duplicado, pasando de 8,2 kilos por persona en 1998 a los 16,7 kilos por habitante reciclados en 2017.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Las empresas Versol, Llauradors de Somnis y Llusar se unen al programa Growth Talent de la EAMN

Next Story

EL Ayuntamiento abre la primera convocatoria para las entidades que quieran gestionar huertos urbanos

Latest from Blog

La empanada gallega de atún que hacía mi abuela y nunca falla

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Empanada Gallega de Atún 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Harina de trigo 250 ml Agua 10 g Levadura fresca 5 g Sal 100 ml Aceite de oliva 2 Cebollas 2 Pimientos rojos 400 g Atún en conserva

Caldereta de cordero extremeña como la de la abuela fácil y llena de sabor

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Caldereta de cordero a la Extremeña 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Cordero (preferiblemente pierna o paletilla troceada) 2 unidades Cebollas medianas 2 Pimientos verdes 4 Tomates maduros 2 dientes Ajo 200 ml Vino blanco 1 cucharadita Pimentón
GoUp