El cava de Requena grita  “gracias Valencia”

26 noviembre, 2019
1 min read
  • Más de 15.000 valencianos visitaron la VII Feria del Cava Valenciano este fin de semana en el Mercado Colón.
  • Los elaboradores superarán este año los 9 millones de botellas.

Valencia abraza sus cavas. Es un hecho constatado. La línea creciente de producción de cava de Requena se ha visto reforzada este fin de semana con la visita de mas de 15.000 valencianos a la séptima edición de la Feria del Cava, organizada por la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena y que este año ha reunido a ocho bodegas: Coviñas, Chozas Carrascal, Dominio de la Vega, Hispano Suizas, Pago de Tharsys, Torre Oria, UVE y Murviedro.

Arrancaba el evento el viernes por la tarde, registrando ya una notable afluencia de público. Muy en línea de años anteriores, lo mismo que el sábado por la mañana. Pero quedaba lo más fuerte con las dos sesiones que, históricamente en las seis ediciones anteriores, suponen más afluencia de público. Y se superaron las expectativas. La tarde del sábado se vivió un lleno espectacular. Hasta la bandera que dirían los taurinos. Y el domingo la ciudad volvió a volcarse con el cava valenciano, superando la media de afluencia de todas las anteriores jornadas dominicales. Así, la Feria, ha alcanzado un récord absoluto de visitantes.

El presidente de la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena, Emilio Expósito, se mostraba radiante al término del certamen: “Valencia se ha volcado con nosotros y hay que darle las gracias”.

La Asociación también ha querido pedir disculpas por aquellos pequeños detalles que, debido a la masiva afluencia de público, hayan podido incomodar a alguno de los visitantes. “Seguiremos trabajando por mejorar cada año”.

El evento se ha consolidado con fuerza siendo una ocasión especial para que el público valenciano se encuentre son ‘sus cavas’, en un entorno idílico. Son muchos miles los valencianos que cada año han respaldado a este producto elaborado de manera exclusiva en el término municipal de Requena y que ha mostrado un crecimiento exponencial desde que las bodegas elaboradoras decidieran crear la Asociación. El sector del cava valenciano vive un excepcional momento de salud y alcanzará en 2019 los 9 millones de botellas vendidas, respaldado por los constantes reconocimientos de la más exigente crítica especializada.

El evento han contado este año con BMW Engasa como coche oficial, a lo que se suman los patrocinios de Agrovin, Grupo Cooperativo Cajamar, Engel&Wolkers, Generalitat Valenciana y Ayuntamiento de Requena.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Inaugurada la segunda escultura del Camino del Santo Grial en Massamagrell

Next Story

Colomer destaca que ‘la gastronomía es un atributo básico para entender la reconstrucción de la marca turística de la Comunitat Valenciana’

Latest from Blog

Atrás queda la antigua #CasaIsabel: comienza una nueva etapa junto al mar

Atrás queda ya la antigua Casa Isabel, aquella casa sobre la arena donde empezó todo. En poco tiempo ⏱️ llegará nuestra nueva “casa”, más bonita, más integrada y más sostenible. Hace 32 años continuamos, sobre el paseo, la labor que nuestros padres iniciaron sobre la arena. Desde entonces, han sido

RTVE renueva MasterChef por una decimocuarta edición y abre el casting

El talent show culinario más popular de la televisión pública busca nuevos aspirantes para su próxima temporada, que se emitirá en 2026. Madrid, 21 de octubre de 2025. — Televisión Española ha confirmado la renovación de MasterChef por una 14ª edición, reafirmando su compromiso con uno de los programas más
GoUp