El cacao natural favorece la concentración y el rendimiento mental en personas jóvenes adultas

28 enero, 2021
3 mins read
still life of cocoa

El cacao natural favorece la concentración y el rendimiento mental en personas jóvenes adultas

Según una revisión sistemática realizada en colaboración entre distintos investigadores del ICTAN – CSIC, la ingesta de cacao natural puede tener un efecto positivo en diversos procesos cognitivos en personas adultas jóvenes.

El trabajo ha sido publicado recientemente en la prestigiosa revista científica Nutrients quedando así demostrado este efecto beneficioso en adultos jóvenes

Sólo el cacao natural mantiene el 100% de las propiedades antioxidantes, que ejercen beneficios para la salud

Madrid, 27 de enero de 2021.- El cacao natural es uno de los alimentos más ricos en polifenoles, unos compuestos naturales con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y vasodilatadoras que son beneficiosos para la salud. Además, aporta más de 50 nutrientes siendo una gran fuente de energía de origen vegetal, fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales. Es por ello que el cacao natural es un alimento idóneo para la función cognitiva y la neuroplasticidad en adultos jóvenes.

Así lo demuestra una revisión sistemática realizada por María Ángeles Martín, Luis Goya y Sonia de Pascual-Teresa, investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC) publicado recientemente en la revista científica Nutrients1. El trabajo pone de manifiesto que la ingesta de cacao natural tanto puntual como continuada puede tener efectos positivos en diversos procesos cognitivos.

Estudios realizados en varios países ya habían demostrado los efectos del cacao natural en la atención y la memoria en niños y adolescentes gracias a su elevada concentración de polifenoles. Pero la revisión surge de la falta de estudios exhaustivos sobre la eficacia del cacao natural en procesos cerebrales en el grupo de edad de adultos jóvenes. Por este motivo, el objetivo del estudio era resumir las conclusiones existentes sobre los efectos de la ingesta de cacao natural en las funciones cognitivas y salud cerebral en este grupo de edad. De este modo, es la primera vez que se demuestra este efecto beneficioso en este grupo de población.

Para ello, se tuvieron en consideración once estudios de intervención en los que participaron un total de 366 adultos jóvenes con una edad media igual o menor a 25 años. Su análisis confirmó que tanto la ingesta puntual como la ingesta continuada de cacao tiene un efecto positivo en la función cognitiva. Tras el consumo de flavonoides presentes en el cacao, también se produce un aumento de flujo sanguíneo y de la oxigenación cerebral. Además, la ingesta continuada de cacao se asocia a mayores niveles de neurotrofinas.

Estos resultados refuerzan el papel beneficios de los flavonoides del cacao natural sobre la función cognitiva y la neuroplasticidad y muestran que estos beneficios también son posibles en adultos jóvenes.

Todo ello, puede tener importantes repercusiones en el futuro en la utilización de estrategias dietéticas que contengan flavonoides de origen vegetal para mejorar la oxigenación cerebral y el rendimiento cognitivo tanto en poblaciones sanas como en poblaciones de mayor riesgo (fumadores, hipertensos, diabéticos, adultos mayores) o para prevenir el daño neuronal asociado al envejecimiento o a otro tipo de agentes medioambientales como puede ser la contaminación.

El cacao natural, el alimento con más flavonoides

El cacao y la fruta son las fuentes más importantes de flavonoides en la dieta de los niños y adolescentes, representando casi el 60% de la ingesta total. La fruta aporta más de un 30%, mientras que el cacao les aporta un 28% del total ya que, aunque se consume en menor cantidad, el cacao es el alimento con mayor concentración de flavonoides como se puso de relieve en el estudio llevado a cabo por investigadores de la Cátedra de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Barcelona y del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge en Barcelona2.

Para incrementar el contenido en polifenoles en nuestra dieta podemos incluir en el desayuno de forma habitual fruta y un vaso de leche con cacao natural explica de Pascual -Teresa Sólo el cacao natural conserva todas sus propiedades

No todos los tipos de cacao son iguales. El cacao natural es el único que conserva todas sus propiedades nutricionales, antioxidantes y antiinflamatorias, ya que no ha sido sometido a ningún proceso químico.

Referencias

Martín, M.A.; Goya, L.; de Pascual-Teresa, S. Effect of Cocoa and Cocoa Products on Cognitive Performance in Young Adults. Nutrients 2020, 12, 369
Estudio «Consumo de flavonoides en niños y adolescentes españoles» elaborado por la Universidad de Barcelona y el IDIBELL. Se ha llevado a cabo con una muestra de 1.862 niños y adolescentes de toda España. Fecha de realización: Enero-Febrero, 2020

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Visit València lanza la campaña “Elige. Pide. Disfruta” para incentivar el consumo de restauración valenciana en casa

Next Story

Alboraya es territorio Iberian Real Food

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp