El Ayuntamiento estudia la propuesta de la hostelería para implementar la figura del alcalde por la noche

4 octubre, 2018
1 min read

alcalde se ha reunido con el presidente de la Federación Empresarial de Hostelería

  

 

El alcalde de noche, una figura implantada en diversas ciudades europeas y españolas para ordenar el ocio nocturno y evitar las fricciones que este puede ocasionar con el vecindario, ha sido el principal asunto a tratar en la reunión que hoy han mantenido en el Ayuntamiento el alcalde de València, Joan Ribó, y el presidente de la Federación Empresarial de Hostelería de València, Manuel Espinar.

 En este encuentro, en el que también ha participado el concejal de Espacio Público, Carlos Galiana, se ha hablado de medidas para mejorar la convivencia entre las personas que disfrutan del ocio nocturno en la ciudad y del vecindario de los lugares cercanos a los establecimientos de ocio. Así, tal como ha explicado posteriormente Joan Ribó, «Manuel Espinar ha propuesto la implantación del mencionado alcalde de noche como un mecanismo que funciona en otras grandes ciudades como por ejemplo Madrid».

 «En el Govern de la Nau queremos estudiar esta figura y, de hecho, nos pondremos en contacto con los responsables de las ciudades que cuentan con este mediador que trata de conciliar el desarrollo de las actividades de los establecimientos de ocio nocturno con el respecto al descanso de la ciudadanía», ha explicado Joan Ribó.

 En definitiva, «vamos a buscar mecanismos de convivencia para resolver cualquier situación de conflicto como la que se puede generar entre la juventud que quiere disfrutar de la noche en una terraza y el vecindario que quiere dormir, con todos los derechos, al lado. Y el alcalde de la noche, que funciona en otras ciudades, puede ser una solución».

 

De hecho, ha concluido el alcalde, «la concejalía de Espacio Público esta estudiando desde hace meses esta posibilidad, analizando la actuación que esta figura desarrolla en otras ciudades europeas –es el caso de Àmsterdam, Milà, Berlín o Londres- y la manera como podría adecuarse a la realidad valenciana, si así es posible».

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

La valenciana Eugenia Lorente, ganadora de la tercera semifinal del concurso culinario GMChef

Next Story

Grupo Saona abre su tercer restaurante Saona en Madrid en menos de un año 

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp