Cullera impresiona en Madrid Fusión 2025 con su tradición e innovación arrocera

28 enero, 2025
3 mins read


La ciudad, considerada la capital gastronómica del arroz, destaca en el congreso gastronómico con talleres, degustaciones y la creatividad de jóvenes talentos como Carlos García.

Cullera ha vuelto a conquistar paladares en Madrid Fusión 2025, el prestigioso evento gastronómico que reúne a los mejores destinos y chefs del mundo. La ciudad valenciana se ha presentado bajo la marca Saborea España y de la mano del Club de Producto Artesanos del Arroz, consolidando su lugar como referente en la gastronomía del arroz, gracias a una combinación de tradición, calidad e innovación culinaria.


Cullera, la capital del arroz, brilla en la capital del sabor

El alcalde de Cullera, Jordi Mayor, y la concejala de Turismo, Débora Marí, han liderado la representación de la ciudad en el congreso, destacando la importancia del arroz en la identidad local y su papel como motor turístico. Según Mayor:

“La gastronomía de Cullera es uno de nuestros mayores atractivos. Cada vez más personas nos visitan para disfrutar de nuestra cocina y terminan descubriendo una ciudad que enamora por su tradición, su hospitalidad y su entorno único”.

Débora Marí, por su parte, subrayó la labor de Artesanos del Arroz en la promoción de Cullera como destino arrocero durante todo el año:

“En Madrid Fusión hemos vuelto a demostrar que Cullera es sinónimo de sabor, calidad y creatividad. Las colas en nuestro espacio reflejan el interés que despierta nuestra oferta”.


Talleres y degustaciones: los arroces de Cullera conquistan Madrid

El espacio de Cullera en Madrid Fusión ha sido uno de los más concurridos durante la primera jornada del evento, con actividades que han atraído tanto a profesionales del sector como a visitantes interesados en la cocina valenciana. Entre las propuestas más destacadas se encuentran:

  • Taller de paella valenciana: Una experiencia en la que agencias de viajes y touroperadores aprendieron los secretos de este plato tradicional, desde la selección de ingredientes hasta la técnica de cocción.
  • Demostración de la Paella de Cullera: Este plato, único en su preparación y sabor, es una de las joyas gastronómicas de la ciudad y ha sido recibido con gran entusiasmo.
  • Menú de arroz meloso con anguilas, setas y habas: Preparado especialmente para prescriptores gastronómicos, este plato mostró la capacidad de Cullera para innovar sin perder sus raíces.

Además, el espacio ofreció degustaciones continuas que atrajeron a cientos de visitantes. En ediciones anteriores, Cullera llegó a repartir más de 3.500 raciones de arroz, y este año apunta a superar esa cifra.


El talento joven también brilla

El joven chef Carlos García, ganador del concurso de talentos de la II Bienal Mundial del Arroz de Cullera, tuvo un papel destacado en el evento. Presentó su plato ganador, un innovador arroz con pichón y caldo de jamón ibérico de bellota, que cautivó a los asistentes por su originalidad y equilibrio de sabores.

La presencia de García subraya el compromiso de Cullera con la promoción del talento joven y la creatividad en el ámbito de la gastronomía.


Cullera, un destino que va más allá del arroz

Aunque el arroz es el protagonista indiscutible, Cullera también aprovechó su participación en Madrid Fusión para mostrar su riqueza como destino turístico integral. La ciudad combina su tradición culinaria con playas espectaculares, paisajes naturales únicos y un rico patrimonio cultural.

El alcalde Jordi Mayor destacó que la gastronomía es un vehículo ideal para dar a conocer todo lo que Cullera puede ofrecer:

“Eventos como este nos permiten mostrar al mundo no solo la calidad de nuestra cocina, sino también nuestra capacidad para atraer visitantes que buscan una experiencia completa”.


Artesanos del Arroz: el corazón de la tradición culinaria de Cullera

El Club de Producto Artesanos del Arroz ha sido el gran aliado de Cullera en su apuesta por la excelencia. Este colectivo trabaja durante todo el año para preservar las recetas tradicionales, fomentar la sostenibilidad y desarrollar nuevas propuestas gastronómicas que mantienen vivo el legado arrocero de la ciudad.

Según Débora Marí, esta labor es clave para mantener a Cullera en la vanguardia del gastroturismo:

“Nuestros artesanos no solo ofrecen calidad, sino también pasión y compromiso. Su trabajo es lo que nos permite seguir destacando en eventos de tanta relevancia como Madrid Fusión”.


El impacto de Cullera en el gastroturismo internacional

La participación de Cullera en Madrid Fusión refuerza su imagen como destino de referencia para los amantes de la gastronomía. En los últimos años, la ciudad ha experimentado un crecimiento significativo en el número de visitantes atraídos por su oferta culinaria, consolidándose como uno de los destinos más destacados de la Comunidad Valenciana.

Con su participación en este congreso, Cullera demuestra que la cocina del arroz no solo es una tradición, sino también una forma de proyectar su identidad y atraer al turismo internacional.


¿Qué arroz de Cullera te gustaría probar?

Cullera ha demostrado que su tradición arrocera es una de las mejores cartas de presentación de la ciudad. ¿Te animarías a visitar Cullera para descubrir sus arroces y su entorno? ¿Qué plato de arroz típico crees que representa mejor la gastronomía valenciana? ¡Comparte tus ideas y vive la experiencia de Cullera!

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Melón Bollo Piel de Sapo: Nueve Años de Excelencia Reconocida con el Sello Sabor del Año

Next Story

La Diputació de València promociona su gastronomía en Madrid Fusión 2025

Latest from Blog

Corta cebolla sin lágrimas: el truco del congelador que no sabías

🔪 Truco de cocina ¿Te has encontrado alguna vez en la situación de tener que utilizar cebollas y no caer en la tentación de llorar al cortarlas? Aquí tienes una técnica inédita que te ayudará a evitar las lágrimas mientras potencias el sabor de tus platos. Al cortar cebollas, el

El secreto para que tus hierbas duren frescas por dos semanas

🔪 Truco de cocina Un método ingenioso para mantener tus hierbas frescas por más tiempo es crear una «bolsa de humedad controlada». Con frecuencia, las hierbas frescas se marchitan rápidamente en la nevera debido a la pérdida excesiva de humedad. Para solucionar esto, toma una bolsa de plástico resellable y

Hierbas frescas todo el año: congélalas en cubitos con aceite

🔪 Truco de cocina Hoy quiero compartir contigo un truco poco conocido pero extremadamente práctico para quienes aman cocinar con hierbas frescas. Si eres de los que suele comprar más de lo necesario o simplemente prefieres tener un surtido listo siempre a mano, este truco te vendrá de maravilla: conservación

Convierte tus hierbas sobrantes en un delicioso aceite gourmet

🔪 Truco de cocina ¿Alguna vez te han sobrado hierbas frescas y no sabes qué hacer con ellas antes de que se marchiten? Un método poco convencional, pero altamente efectivo, es transformar esas hierbas en un aceite aromatizado. Esto no solo preserva su fragancia y sabor, sino que también añade
GoUp