Croquetas de Jamón Ibérico y Huevo Duro

15 julio, 2024
1 min read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      Dificultad: Media
      Tiempo total: 35 minutos
      Tiempo de elaboración: 5 minutos
      Tiempo de cocción: 30 minutos
      Tiempo de reposo: 4 horas


      Ingredientes 🍅

      Para la masa (bechamel):

      • 100 g de jamón ibérico picado en taquitos pequeños
      • 60 g de mantequilla sin sal
      • 60 g de harina de trigo
      • 600 ml de leche entera
      • 2 huevos duros, picados finamente
      • Sal (opcional, al gusto)

      Para el rebozado:

      • 2 huevos batidos
      • Pan rallado

      Para freír:

      • Aceite vegetal

      Preparación 🍲

      1. Preparar el jamón y los huevos:
        • Pica el jamón ibérico en taquitos muy pequeños.
        • Cocina los huevos durante 10 minutos, pélalos y pica finamente.
      2. Hacer la bechamel:
        • En una sartén grande, derrite la mantequilla a fuego medio.
        • Añade la harina y remueve constantemente hasta formar un roux (mezcla homogénea).
        • Incorpora la mitad del jamón y mezcla bien para que quede envuelto en el roux.
        • Poco a poco, añade la leche a chorritos, permitiendo que la masa la absorba antes de añadir más. Remueve constantemente para evitar grumos.
        • Continúa removiendo hasta que la bechamel espese. Prueba y ajusta la sal si es necesario (ten en cuenta que el jamón ya aporta sal).
      3. Integrar los ingredientes:
        • Cuando la bechamel esté casi lista, añade el resto del jamón y el huevo duro picado.
        • Cocina hasta que la masa forme burbujas y al remover con la cuchara se formen caminitos en la sartén.
      4. Enfriar la masa:
        • Retira la bechamel del fuego y transfiérela a una fuente. Cubre con film de cocina tocando la superficie para evitar que se forme costra.
        • Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera por al menos 4 horas.
      5. Formar y rebozar las croquetas:
        • Con las manos ligeramente enharinadas, forma croquetas del tamaño deseado.
        • Pasa cada croqueta por huevo batido y luego por pan rallado, cubriéndolas completamente.
      6. Freír las croquetas:
        • Calienta abundante aceite vegetal en una sartén a fuego medio-alto.
        • Fríe las croquetas en tandas de 4-5 unidades hasta que estén doradas y crujientes.
        • Retira y escurre en papel absorbente.

      Notas 🎶

      • Sustituciones: Puedes usar jamón serrano en lugar de jamón ibérico si prefieres.
      • Tips: Asegúrate de que el aceite esté bien caliente antes de freír las croquetas para evitar que se abran.
      • Almacenamiento: Guarda las croquetas no fritas en el congelador en una bandeja. Una vez congeladas, transfiérelas a una bolsa con cierre hermético y fríelas directamente desde congeladas cuando las necesites.

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Previous Story

      Gordon Ramsay y su Encontro Controvertido con la Paella y el Risotto en «Road Trip»

      Next Story

      El Concurs Internacional de Paella valenciana de Sueca abre las preinscripciones para los participantes locales, nacionales e internacionales

      Latest from Blog

      Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

      ¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

      🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

      La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
      GoUp